/ lunes 4 de septiembre de 2023

Cancelan el Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2023

Por falta de apoyos económicos no se realizará esta edición

Los Cabos, Baja California Sur (OEM-Informex).- A tres meses de su realización y a través de un comunicado oficial el Festival Internacional de Cine de Los Cabos anunció la cancelación de la edición 2023.

“Tomamos la difícil decisión debido a la falta de los apoyos económicos, que han sido vitales en ediciones anteriores, para realizar este importante evento cinematográfico”, informaron.

Lee: “El Elegido”, filmada en Santa Rosalía es la serie más vista de Netflix

Esta es la primera vez que el evento cinematográfico ha sido cancelado, pues en el 2020 a pesar de la pandemia del coronavirus se llevó a cabo de manera virtual y en el 2021 de forma hibrida, regresando de manera presencial en el 2022 con una cartelera de artistas que no brilló como lo hizo en los primeros años.

Reese Witherspoon, Ewan McGregor, Robert de Niro, Monica Bellucci, y Nicole Kidman, Yalitza Aparicio, Diego Luna, Eiza González, Gael García Bernal, Ténoch Huerta, y Terry Gilliam fueron algunos de los artistas internacionales que recorrieron la alfombra roja de este festival que ha tenido como sedes el Centro de Convenciones de Los Cabos y el Pabellón Cultural de la República, ambos edificios fuera de uso por problemas en su mantenimiento, situación por la que el año pasado su sede total fue en las salas de cine de una plaza comercial.

En el comunicado puntualizaron que hace 12 años, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos surgió con el objetivo de fortalecer la presencia de México en el extranjero, fomentar la cultura a través del impulso a la industria cinematográfica nacional e internacional, y promover el turismo en Los Cabos.

“Durante más de una década, el festival ha sido el epicentro de las cinematografías de América del Norte, reuniendo a México, Estados Unidos y Canadá en un espacio de intercambio y exploración cinematográfica. En cada edición, el festival ha presentado más de 40 películas que abordan temáticas sociales relevantes, a través de las narrativas más propositivas del cine nacional e internacional. Las galas, tributos y homenajes han congregado a celebridades, prensa, profesionales del cine y público, creando una experiencia múltiple de alta cinematografía”, dijeron.

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos también ha destacado por ser el primer festival mexicano con un fondo fílmico propio. El Fondo Fílmico Gabriel Figueroa ha respaldado proyectos cinematográficos desde su concepción hasta la postproducción, siendo un pilar fundamental para el cine mexicano.

“La viabilidad y el éxito del festival han sido posibles gracias a la contribución de instituciones públicas y privadas, así como a un gran número de patrocinadores cuya generosidad ha sido esencial para su realización. Agradecemos profundamente su apoyo, directo e indirecto, a lo largo de estos años”, agregaron.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Debido a que la edición 2023 del Festival no se llevará a cabo, el costo de la inscripción de las películas en la plataforma FilmFreeway será reembolsado a través de este mismo sistema. así mismo dijeron que mantendrán una comunicación constante con sus aliados para atender todas sus dudas y consultas.

Finalmente agradecieron a todas las personas, empresas e instituciones que habían confirmado su respaldo y participación en la edición 2023, se dijeron comprometidos a fortalecer con sus colaboraciones en el futuro y que esperan seguir trabajando juntos en favor del cine y de la cultura.

Los Cabos, Baja California Sur (OEM-Informex).- A tres meses de su realización y a través de un comunicado oficial el Festival Internacional de Cine de Los Cabos anunció la cancelación de la edición 2023.

“Tomamos la difícil decisión debido a la falta de los apoyos económicos, que han sido vitales en ediciones anteriores, para realizar este importante evento cinematográfico”, informaron.

Lee: “El Elegido”, filmada en Santa Rosalía es la serie más vista de Netflix

Esta es la primera vez que el evento cinematográfico ha sido cancelado, pues en el 2020 a pesar de la pandemia del coronavirus se llevó a cabo de manera virtual y en el 2021 de forma hibrida, regresando de manera presencial en el 2022 con una cartelera de artistas que no brilló como lo hizo en los primeros años.

Reese Witherspoon, Ewan McGregor, Robert de Niro, Monica Bellucci, y Nicole Kidman, Yalitza Aparicio, Diego Luna, Eiza González, Gael García Bernal, Ténoch Huerta, y Terry Gilliam fueron algunos de los artistas internacionales que recorrieron la alfombra roja de este festival que ha tenido como sedes el Centro de Convenciones de Los Cabos y el Pabellón Cultural de la República, ambos edificios fuera de uso por problemas en su mantenimiento, situación por la que el año pasado su sede total fue en las salas de cine de una plaza comercial.

En el comunicado puntualizaron que hace 12 años, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos surgió con el objetivo de fortalecer la presencia de México en el extranjero, fomentar la cultura a través del impulso a la industria cinematográfica nacional e internacional, y promover el turismo en Los Cabos.

“Durante más de una década, el festival ha sido el epicentro de las cinematografías de América del Norte, reuniendo a México, Estados Unidos y Canadá en un espacio de intercambio y exploración cinematográfica. En cada edición, el festival ha presentado más de 40 películas que abordan temáticas sociales relevantes, a través de las narrativas más propositivas del cine nacional e internacional. Las galas, tributos y homenajes han congregado a celebridades, prensa, profesionales del cine y público, creando una experiencia múltiple de alta cinematografía”, dijeron.

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos también ha destacado por ser el primer festival mexicano con un fondo fílmico propio. El Fondo Fílmico Gabriel Figueroa ha respaldado proyectos cinematográficos desde su concepción hasta la postproducción, siendo un pilar fundamental para el cine mexicano.

“La viabilidad y el éxito del festival han sido posibles gracias a la contribución de instituciones públicas y privadas, así como a un gran número de patrocinadores cuya generosidad ha sido esencial para su realización. Agradecemos profundamente su apoyo, directo e indirecto, a lo largo de estos años”, agregaron.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Debido a que la edición 2023 del Festival no se llevará a cabo, el costo de la inscripción de las películas en la plataforma FilmFreeway será reembolsado a través de este mismo sistema. así mismo dijeron que mantendrán una comunicación constante con sus aliados para atender todas sus dudas y consultas.

Finalmente agradecieron a todas las personas, empresas e instituciones que habían confirmado su respaldo y participación en la edición 2023, se dijeron comprometidos a fortalecer con sus colaboraciones en el futuro y que esperan seguir trabajando juntos en favor del cine y de la cultura.

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos

Local

Eligen Consejo Ciudadano y Defensor de las audiencias del IERTBCS

Se da garantía a la población de respetar sus derechos que tienen como audiencias