/ martes 26 de septiembre de 2017

Suman 54 feminicidios en lo que va del año en NL

Llevan 1049 casos en 17 años, de acuerdo a datos de la organización Arthemisas por la Equidad

MONTERREY, NL.- De acuerdo a datos de la organización Arthemisas por la Equidad, del año 2000 y hasta concluir en julio pasado el primer semestre del 2017 en la entidad se han registrado mil 49 feminicidios. El fin de semana en Nuevo León murieron dos mujeres cuyos cuerpos fueron encontrados en los municipios de Juárez y Montemorelos.

Para Alicia Leal, directora de Alternativas Pacíficas, el 40% de los feminicidios se cometen en el propio hogar y pugna por cambiar la cultura de la mujer para que denuncien.

Irma Alma Ochoa, directora de Arthemisas por la Equidad fue de las mujeres que encabezó la lucha junto a otras activistas por que se impusiera la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey, que se dio en noviembre de 2016.

Afirma que hay algunos avances, sobre todo en lo legal con la tipificación del delito de violencia que se dio en el año 2000 y el de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia en septiembre de 2007.

Para el Instituto Estatal de la Mujer, Nuevo León se encuentra en el ranking de violencia contra la mujer en el número 21 y su presidenta Yamilett Orduña puntualiza el proyecto de plataforma en línea para ponerla en recursos humanos del gobierno para que todos pasen por la capacitación y sensibilización, lenguaje incluyente, perspectiva de género, tipos de violencia, ámbitos de violencia acoso sexual y otros temas que tienen que ver con una vida libre de violencia. Por ello, ante la declaratoria de Alerta de Violencia de Género se tiene recursos federales y estatales, además del presupuesto del estado. Se construye una base de datos para tener la información relacionada a la violencia de género y feminicidios

Para la diputada Laura Paula López Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso Local, se tiene una idea desacertada de alerta de género .

MONTERREY, NL.- De acuerdo a datos de la organización Arthemisas por la Equidad, del año 2000 y hasta concluir en julio pasado el primer semestre del 2017 en la entidad se han registrado mil 49 feminicidios. El fin de semana en Nuevo León murieron dos mujeres cuyos cuerpos fueron encontrados en los municipios de Juárez y Montemorelos.

Para Alicia Leal, directora de Alternativas Pacíficas, el 40% de los feminicidios se cometen en el propio hogar y pugna por cambiar la cultura de la mujer para que denuncien.

Irma Alma Ochoa, directora de Arthemisas por la Equidad fue de las mujeres que encabezó la lucha junto a otras activistas por que se impusiera la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey, que se dio en noviembre de 2016.

Afirma que hay algunos avances, sobre todo en lo legal con la tipificación del delito de violencia que se dio en el año 2000 y el de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia en septiembre de 2007.

Para el Instituto Estatal de la Mujer, Nuevo León se encuentra en el ranking de violencia contra la mujer en el número 21 y su presidenta Yamilett Orduña puntualiza el proyecto de plataforma en línea para ponerla en recursos humanos del gobierno para que todos pasen por la capacitación y sensibilización, lenguaje incluyente, perspectiva de género, tipos de violencia, ámbitos de violencia acoso sexual y otros temas que tienen que ver con una vida libre de violencia. Por ello, ante la declaratoria de Alerta de Violencia de Género se tiene recursos federales y estatales, además del presupuesto del estado. Se construye una base de datos para tener la información relacionada a la violencia de género y feminicidios

Para la diputada Laura Paula López Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso Local, se tiene una idea desacertada de alerta de género .

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Local

¿De visita en BCS y quieres votar el 2 de junio? Esto tienes que hacer

El Instituto Nacional Electoral instalará 14 casillas especiales distribuidas en los 5 municipios; cada una de ellas contará con mil boletas electorales

Municipios

Imparten clases en el patio de telesecundaria por el calor

La escuela no cuenta con la instalación eléctrica adecuada para que funcionen los aires acondicionados

Gossip

Loreto, de los lugares consentidos de Lupillo Rivera [Video]

El cantante descansa unos días en este Pueblo Mágico de Baja California Sur, tras salir de "la casa más famosa de México"

Municipios

Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

El movimiento “Metiches por Naturaleza”, denunció la circulación de vehículos todoterreno en playas donde se encuentran nidos de tortugas

Municipios

BCS está libre de rabia en humanos desde hace 56 años

Personal de la Secretaría de Salud realizará un barrido total por casas de la zona rural del municipio de Los Cabos