/ miércoles 10 de enero de 2018

Temen más enfrentamientos en La Concepción

Habitantes del poblado de la Concepción, ubicado en la zona rural de Acapulco, dieron cristiana sepultura a seis de los 11 muertos que dejó el enfrentamiento

En medio de un clima de tensión, y ante el miedo de una nueva incursión de civiles armados, habitantes del poblado de la Concepción, ubicado en la zona rural de Acapulco, dieron cristiana sepultura a seis de los 11 muertos que dejó el enfrentamiento a tiros, ocurrido el pasado domingo con comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en el que participaron también policías estatales y efectivos del Ejército mexicano.

Esta población rural, que se encuentra a 40 minutos del puerto de Acapulco, se asemeja a un pueblo fantasma, pues después de la balacera, algunos de sus habitantes huyeron por temor a una nueva incursión armada y otros optaron por encerrarse en sus casas, aún con miedo de que se lleguen a registrar nuevos choques con civiles a fines a Marco Antonio Suastegui Muñoz, vocero de la CRAC.

Ayer por la mañana, familiares y amigos de los policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) les dieron el último adiós en el panteón municipal, resguardados por un grupo de elementos de la fuerza estatal, que eran apoyados con la vigilancia desde el aire por un helicóptero.

Escenas de dolor hicieron más tenso el momento. Nadie hizo declaraciones y solo expresaron su exigencia de justicia, pero también rechazo a los representantes de los medios de comunicación, a quienes literalmente corrieron.

 

En medio de un clima de tensión, y ante el miedo de una nueva incursión de civiles armados, habitantes del poblado de la Concepción, ubicado en la zona rural de Acapulco, dieron cristiana sepultura a seis de los 11 muertos que dejó el enfrentamiento a tiros, ocurrido el pasado domingo con comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en el que participaron también policías estatales y efectivos del Ejército mexicano.

Esta población rural, que se encuentra a 40 minutos del puerto de Acapulco, se asemeja a un pueblo fantasma, pues después de la balacera, algunos de sus habitantes huyeron por temor a una nueva incursión armada y otros optaron por encerrarse en sus casas, aún con miedo de que se lleguen a registrar nuevos choques con civiles a fines a Marco Antonio Suastegui Muñoz, vocero de la CRAC.

Ayer por la mañana, familiares y amigos de los policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) les dieron el último adiós en el panteón municipal, resguardados por un grupo de elementos de la fuerza estatal, que eran apoyados con la vigilancia desde el aire por un helicóptero.

Escenas de dolor hicieron más tenso el momento. Nadie hizo declaraciones y solo expresaron su exigencia de justicia, pero también rechazo a los representantes de los medios de comunicación, a quienes literalmente corrieron.

 

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos