/ viernes 22 de septiembre de 2017

Nuevo cártel busca apoderarse de Chihuahua

Ha provocado el origen del otro grupo criminal que es responsable de al menos 24 muertes

Un tercer cartel de la droga que ha surgido tras las división de las células de los carteles de Sinaloa y de Juárez, que operan en la capital del estado, es lo que ha provocado el origen del otro grupo criminal que es responsable de al menos 24 muertes ocurridas en los últimos 15 días en la ciudad de Chihuahua, aunque su surgimiento tiene semanas gestándose.

Las víctimas lamentablemente han sido personas ligadas con la compra y venta de droga al menudeo, específicamente cocaína y cristal.

César Peniche Espejel, Fiscal General del Estado, reiteró que los brotes de violencia que se han presentado en los últimos días en la ciudad, se deben al surgimiento de un nuevo cartel que busca apoderarse de la venta del narcomenudeo, para lo cual está eliminando a sus presuntos rivales.

"Tenemos nosotros detectado un grupo que se está disputando el tema del narcomenudeo aquí en la ciudad de Chihuahua y ahí es donde está el origen del conflicto, es un grupo que ha tratado controlar el narcomenudeo y pues está tratando de eliminar a sus posibles rivales en esta tarea sostuvo el abogado del estado.

Peniche Espejel explicó que es un grupo local, el cual ya tiene tiempo pero se conforma de rompimientos entre otras bandas, mismo que tienen identificado pero se reservan las alías y los nombres de los responsables por las investigaciones.

 

MASACRES

EN ESTE AÑO

En lo que va del año se han registrado 612 homicidios por arma de fuego. En el mes de septiembre han ocurrido 128 homicidios con armas de fuego, de los cuales 113 fueron hombres y 15 mujeres.

Con las masacres ocurridas en los bares “Balconcito”, “LTS” y “Todos Santos” el pasado 30 de junio, la capital del estado registró 50 asesinatos en el mes de junio, cifra que para Ficosec apunta a que la estrategia de seguridad implementada en Chihuahua no está funcionando pues la cifra se disparó con respecto a los meses anteriores.

De enero a abril, la cifra de homicidios dolosos pasó de 45 a 22 pero en mayo repuntó a 35. “En la ciudad de Chihuahua el indicador de homicidios dolosos está disparado y en focos rojos, definitivamente las estrategias de las autoridades policíacas no están funcionando”, señaló el Ficosec.

 

Un tercer cartel de la droga que ha surgido tras las división de las células de los carteles de Sinaloa y de Juárez, que operan en la capital del estado, es lo que ha provocado el origen del otro grupo criminal que es responsable de al menos 24 muertes ocurridas en los últimos 15 días en la ciudad de Chihuahua, aunque su surgimiento tiene semanas gestándose.

Las víctimas lamentablemente han sido personas ligadas con la compra y venta de droga al menudeo, específicamente cocaína y cristal.

César Peniche Espejel, Fiscal General del Estado, reiteró que los brotes de violencia que se han presentado en los últimos días en la ciudad, se deben al surgimiento de un nuevo cartel que busca apoderarse de la venta del narcomenudeo, para lo cual está eliminando a sus presuntos rivales.

"Tenemos nosotros detectado un grupo que se está disputando el tema del narcomenudeo aquí en la ciudad de Chihuahua y ahí es donde está el origen del conflicto, es un grupo que ha tratado controlar el narcomenudeo y pues está tratando de eliminar a sus posibles rivales en esta tarea sostuvo el abogado del estado.

Peniche Espejel explicó que es un grupo local, el cual ya tiene tiempo pero se conforma de rompimientos entre otras bandas, mismo que tienen identificado pero se reservan las alías y los nombres de los responsables por las investigaciones.

 

MASACRES

EN ESTE AÑO

En lo que va del año se han registrado 612 homicidios por arma de fuego. En el mes de septiembre han ocurrido 128 homicidios con armas de fuego, de los cuales 113 fueron hombres y 15 mujeres.

Con las masacres ocurridas en los bares “Balconcito”, “LTS” y “Todos Santos” el pasado 30 de junio, la capital del estado registró 50 asesinatos en el mes de junio, cifra que para Ficosec apunta a que la estrategia de seguridad implementada en Chihuahua no está funcionando pues la cifra se disparó con respecto a los meses anteriores.

De enero a abril, la cifra de homicidios dolosos pasó de 45 a 22 pero en mayo repuntó a 35. “En la ciudad de Chihuahua el indicador de homicidios dolosos está disparado y en focos rojos, definitivamente las estrategias de las autoridades policíacas no están funcionando”, señaló el Ficosec.

 

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas