Obtiene la PGJE reacreditación de sus laboratorios forenses

Se garantiza que los resultados obtenidos en la institución, son ciertos, demostrables, reconocidos y aceptados a nivel mundial

Hugo Fimbres | El Sudcaliforniano

  · domingo 29 de octubre de 2023

Las y los peritos especialistas fueron felicitados por mantener la acreditación internacional y fueron exhortados a continuar con su labor científica. Foto: Cortesía | PGJE BCS

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Los laboratorios forenses de Criminalística de Campo (CSI), Balística, Lofoscopía, Genética, Química y Documentos Cuestionados, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvieron la reacreditación internacional de ANAB - ANSI NationalAccreditationBoard (ANAB - ANSI Junta Nacional de Acreditación), informó el titular de la dependencia Daniel de la Rosa Anaya.

El Procurador de Justicia destacó que la obtención de la reacreditación confirma que los laboratorios forenses de la PGJE cuentan con peritos altamente calificados y certificados en materias de ciencias forenses, lo que permite el fortalecimiento y la eficacia de las tareas de investigación y procuración de justicia.

Lee: Caen dos por fraude y venta de drogas

Para la obtención de la reacreditación, explicó el servidor público, las y los peritos, así como los laboratorios forenses de la Dirección de Servicios Periciales, son evaluados y calificados anualmente en la implementación y desarrollo del sistema de gestión de calidad, es decir, en las mejores prácticas reconocidas internacionalmente, como lo establecen las normas ISO/IEC 17025 y la NOM ISO/IEC 17020.

De la Rosa Anaya detalló que luego de la obtención de la acreditación en el 2019, durante cuatro años consecutivos los laboratorios y las y los peritos fueron auditados en el sistema de gestión de calidad, para verificar que cumplieran con los requisitos de acreditación especificados y el correcto mantenimiento en los laboratorios forenses.

De acuerdo a estas normas referidas y las auditorías de ANAB - ANSI, las actividades para la acreditación del laboratorio de Criminalística, fue calificado en muestreo en campo, mejoramiento de los indicios y pruebas presuntivas.

Al de Balística se evaluó en funcionalidad; comparación física y base de datos de características individuales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Al laboratorio de Lofoscopía se le calificó la recolección; mejoramiento y confronta base de datos. Al de Genética Forense se le auditó la base de datos de características individuales; ADN-STR; pruebas de paternidad y cromosoma Y.

Las actividades observadas al laboratorio de Química Forense fue lo relacionado a identificación y pesaje de narcóticos y, a Documentos Cuestionados: firmas, escritura y documentoscopía.

El Procurador de Justicia reiteró que la reacreditación otorgada por los expertos de ANAB - ANSI, garantiza que los resultados obtenidos en los laboratorios forenses, son ciertos, demostrables, reconocidos y aceptados a nivel mundial.

Finalmente felicitó a las y los peritos especialistas por mantener la acreditación internacional y les exhortó a continuar con su labor científica, que fortalece y garantiza el acceso a la justicia a las y los sudcalifornianos mediante el combate frontal a la impunidad.