/ lunes 2 de enero de 2023

2022 cierra con poco mas de 2 mil de incendios en La Paz

El 10% del total de las emergencias correspondieron a incendios en casa habitación

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Una vez relajadas las restricciones en cuestión de aforos por Covid-19, ante la notable disminución de contagios en comparación con años anteriores, se ha tenido una mayor movilidad en la ciudad, también un mayor número de accidentes como conatos de incendios.

El 2022 cerró con poco más de 2 mil incendios, el 10 por ciento de estos corresponden a casa habitación, así lo dio a conocer Daniel Casillas, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de La Paz.

“Fueron poco más de 2 mil emergencias en el año de las cuales un 10% corresponde a incendios estructurales o de casa habitación. El mes de diciembre como año con año lo hemos observado un poco más activo, incluso más activo que el año anterior”.

“Esto también por la teoría que nos dicta sobre algunas medidas restrictivas por pandemia que se han reducido, se han permitido más acciones sociales y también va de la mano con reuniones familiares, mayor preparación de alimento, mayores instalaciones de adornos con temática decembrina, utilización y algunos dispositivos con flama viva como son las velas o veladoras”.

Convocó a los ciudadanos a que se haga un uso responsable de los dispositivos que se utilicen en casa, sobre todo cuando se utilicen veladoras o cualquier otro artefacto de fuego, que estos siempre estén bajo la supervisión de los propios habitantes de las viviendas. Recalcó que, afortunadamente a diferencia de años anteriores en temporada navideña no se registraron tantas emergencias por incendios derivado a arreglos decembrinos.

“Debemos de hacer conciencia y hacer un uso mesurado responsable, sobre todo que cuando se utilicen veladoras siempre estén bajo la supervisión de los propios habitantes de las viviendas, en muchas ocasiones la propia fauna doméstica es quien lo propicia al estar jugando derrumba este tipo de artículos y esto pudiera propiciar el fuego fácil o conatos de incendios, como lo conocemos tradicionalmente”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Aunque la temporada que todos los años eleva el número de emergencias por conatos de incendios es invierno, detalló que en 2022 también se tuvo registro de un gran número de servicios en verano debido a la sobrecarga de aparatos domésticos, así como fugas de gas.

Finalmente, Daniel Casillas hizo un llamado a las personas a seguir alertas en casa, sobre todo con cilindros de gas debido a que en toda temporada del año este tipo de dispositivos pueden causar problemas.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Una vez relajadas las restricciones en cuestión de aforos por Covid-19, ante la notable disminución de contagios en comparación con años anteriores, se ha tenido una mayor movilidad en la ciudad, también un mayor número de accidentes como conatos de incendios.

El 2022 cerró con poco más de 2 mil incendios, el 10 por ciento de estos corresponden a casa habitación, así lo dio a conocer Daniel Casillas, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de La Paz.

“Fueron poco más de 2 mil emergencias en el año de las cuales un 10% corresponde a incendios estructurales o de casa habitación. El mes de diciembre como año con año lo hemos observado un poco más activo, incluso más activo que el año anterior”.

“Esto también por la teoría que nos dicta sobre algunas medidas restrictivas por pandemia que se han reducido, se han permitido más acciones sociales y también va de la mano con reuniones familiares, mayor preparación de alimento, mayores instalaciones de adornos con temática decembrina, utilización y algunos dispositivos con flama viva como son las velas o veladoras”.

Convocó a los ciudadanos a que se haga un uso responsable de los dispositivos que se utilicen en casa, sobre todo cuando se utilicen veladoras o cualquier otro artefacto de fuego, que estos siempre estén bajo la supervisión de los propios habitantes de las viviendas. Recalcó que, afortunadamente a diferencia de años anteriores en temporada navideña no se registraron tantas emergencias por incendios derivado a arreglos decembrinos.

“Debemos de hacer conciencia y hacer un uso mesurado responsable, sobre todo que cuando se utilicen veladoras siempre estén bajo la supervisión de los propios habitantes de las viviendas, en muchas ocasiones la propia fauna doméstica es quien lo propicia al estar jugando derrumba este tipo de artículos y esto pudiera propiciar el fuego fácil o conatos de incendios, como lo conocemos tradicionalmente”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Aunque la temporada que todos los años eleva el número de emergencias por conatos de incendios es invierno, detalló que en 2022 también se tuvo registro de un gran número de servicios en verano debido a la sobrecarga de aparatos domésticos, así como fugas de gas.

Finalmente, Daniel Casillas hizo un llamado a las personas a seguir alertas en casa, sobre todo con cilindros de gas debido a que en toda temporada del año este tipo de dispositivos pueden causar problemas.

Círculos

Día del Padre: Así felicitan los niños a sus papás en La Paz

Niñas y niños del Instituto Nueva Creación, mostraron su agradecimiento y afecto a papá a través de dibujos y mensajes de amor

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento