/ martes 29 de agosto de 2017

Trump llega a Texas para evaluar daños provocados por Harvey

El presidente de EU se reunirá con líderes locales y algunas de las organizaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa Melani, llegó a Texas para evaluar los daños provocados por el huracán Harvey.

El avión presidencial Air Force One aterrizó al mediodía en el aeropuerto de esta ciudad situada a unos 350 km al suroeste de Houston, que está lidiando con inundaciones sin precedentes.

La pareja presidencial visitará primero Corpus Christi, una ciudad de 320,000 habitantes que el viernes recibió el fuerte impacto de Harvey cuando tocó tierra con unos vientos de 215 kilómetros por hora y una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

 

En Corpus Christi, el presidente de EU se reunirá con líderes locales y algunas de las organizaciones que han estado ayudando en las labores de rescate y reconstrucción.

Posteriormente Trump y Melania viajarán a Austin, la ciudad desde donde el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha estado coordinando la respuesta al ciclón.

El huracán Harvey es el primer desastre natural al que se enfrenta Trump y muchos analistas están atentos a su respuesta para evaluar sus capacidades de mando.

Trump ya dijo durante el fin de semana que trata de evitar los errores que cometió en 2005 el presidente George W. Bush con el huracán Katrina.

Bush fue duramente criticado por la tardanza en la respuesta que dio a la devastación que dejó en Nueva Orleans (Luisiana) el Katrina.

Cuando ocurrió la tragedia, Bush disfrutaba de sus vacaciones en su rancho de Texas, un descanso que no interrumpió y, a su término, dos días después del paso de Katrina, viajó directamente a Washington sin detenerse en Luisiana.

Para evitar una situación similar, en el mismo momento en el que el huracán tocó Estados Unidos, Trump firmó una declaración de desastre para Texas, que le permite enviar asistencia federal para ayudar en las labores de reconstrucción.

 

Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU declaró ayer la emergencia pública sanitaria en Texas y pidió a las clínicas y hospitales que atiendan a los pacientes que se benefician de los programas de Medicare, destinado a las personas mayores de 65 años, y de Medicaid, para aquellos con bajos ingresos.

 

 

 

 

/dec

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa Melani, llegó a Texas para evaluar los daños provocados por el huracán Harvey.

El avión presidencial Air Force One aterrizó al mediodía en el aeropuerto de esta ciudad situada a unos 350 km al suroeste de Houston, que está lidiando con inundaciones sin precedentes.

La pareja presidencial visitará primero Corpus Christi, una ciudad de 320,000 habitantes que el viernes recibió el fuerte impacto de Harvey cuando tocó tierra con unos vientos de 215 kilómetros por hora y una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

 

En Corpus Christi, el presidente de EU se reunirá con líderes locales y algunas de las organizaciones que han estado ayudando en las labores de rescate y reconstrucción.

Posteriormente Trump y Melania viajarán a Austin, la ciudad desde donde el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha estado coordinando la respuesta al ciclón.

El huracán Harvey es el primer desastre natural al que se enfrenta Trump y muchos analistas están atentos a su respuesta para evaluar sus capacidades de mando.

Trump ya dijo durante el fin de semana que trata de evitar los errores que cometió en 2005 el presidente George W. Bush con el huracán Katrina.

Bush fue duramente criticado por la tardanza en la respuesta que dio a la devastación que dejó en Nueva Orleans (Luisiana) el Katrina.

Cuando ocurrió la tragedia, Bush disfrutaba de sus vacaciones en su rancho de Texas, un descanso que no interrumpió y, a su término, dos días después del paso de Katrina, viajó directamente a Washington sin detenerse en Luisiana.

Para evitar una situación similar, en el mismo momento en el que el huracán tocó Estados Unidos, Trump firmó una declaración de desastre para Texas, que le permite enviar asistencia federal para ayudar en las labores de reconstrucción.

 

Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU declaró ayer la emergencia pública sanitaria en Texas y pidió a las clínicas y hospitales que atiendan a los pacientes que se benefician de los programas de Medicare, destinado a las personas mayores de 65 años, y de Medicaid, para aquellos con bajos ingresos.

 

 

 

 

/dec

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas