/ domingo 27 de agosto de 2017

Trump amenaza de nuevo con retirar a EU del TLCAN, "el peor jamás firmado"

El presidente afirmó que el tratado "el peor tratado jamás hecho"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró hoy que su país necesita el muro fronterizo porque México es el país "con más crimen del mundo".

"Con México siendo una de las naciones con más crimen del mundo, debemos tener EL MURO. México pagará por él mediante reembolso/otros", dijo Trump en Twitter.

Trump se encuentra ahora inmerso en una batalla presupuestaria para lograr que el Congreso apruebe fondos para la construcción de su muro, una tarea nada fácil debido a la negativa rotunda de la oposición demócrata y de algunos legisladores republicanos que representan a estados fronterizos.

 

El mandatario llegó a amenazar esta semana con provocar un cierre parcial del Gobierno si el Congreso no autoriza los fondos para construir un muro con México, país que según reiteró hoy Trump acabará pagando por la barrera fronteriza de una manera u otra, aunque no dio más detalles.

 

Además, Trump preguntó hoy a sus 36.8 millones de seguidores en Twitter si debe de seguir negociando con México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también conocido como NAFTA por sus siglas en inglés.

"Estamos en NAFTA (el peor acuerdo comercial jamás realizado) con México y Canadá. Siendo ambos muy difíciles, ¿deberíamos de terminarlo?", preguntó Trump en Twitter.

Ya esta semana, durante un mitin en Phoenix (Arizona), dijo que "probablemente terminará" con el TLCAN al considerar que hay pocas posibilidades de lograr un acuerdo con Canadá y, especialmente, con México, un país que ha perjudicado sobremanera a la industria estadounidense, según opina Trump.

 

El Gobierno de México atribuyó esas palabras de Trump a una simple "estrategia de negociación" y no se mostró sorprendido, según dijo esta semana el canciller de México, Luis Videgaray.

Las renegociaciones del TLCAN comenzaron el pasado día 16 con una primera tanda de conversaciones que se alargó hasta el 20.

 

Este primer encuentro estuvo marcado por la contundencia de Washington al asegurar que "el pacto ha fallado a muchos estadounidenses" y afirmar que no es suficiente con que sea "retocado", frente a mensajes más conciliadores de México y Canadá.

La próxima cita será en México, del 1 al 5 de septiembre, con el objetivo expresado por los negociadores de lograr un acuerdo para comienzos de 2018.

 

 

 

 

 

/dec

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró hoy que su país necesita el muro fronterizo porque México es el país "con más crimen del mundo".

"Con México siendo una de las naciones con más crimen del mundo, debemos tener EL MURO. México pagará por él mediante reembolso/otros", dijo Trump en Twitter.

Trump se encuentra ahora inmerso en una batalla presupuestaria para lograr que el Congreso apruebe fondos para la construcción de su muro, una tarea nada fácil debido a la negativa rotunda de la oposición demócrata y de algunos legisladores republicanos que representan a estados fronterizos.

 

El mandatario llegó a amenazar esta semana con provocar un cierre parcial del Gobierno si el Congreso no autoriza los fondos para construir un muro con México, país que según reiteró hoy Trump acabará pagando por la barrera fronteriza de una manera u otra, aunque no dio más detalles.

 

Además, Trump preguntó hoy a sus 36.8 millones de seguidores en Twitter si debe de seguir negociando con México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también conocido como NAFTA por sus siglas en inglés.

"Estamos en NAFTA (el peor acuerdo comercial jamás realizado) con México y Canadá. Siendo ambos muy difíciles, ¿deberíamos de terminarlo?", preguntó Trump en Twitter.

Ya esta semana, durante un mitin en Phoenix (Arizona), dijo que "probablemente terminará" con el TLCAN al considerar que hay pocas posibilidades de lograr un acuerdo con Canadá y, especialmente, con México, un país que ha perjudicado sobremanera a la industria estadounidense, según opina Trump.

 

El Gobierno de México atribuyó esas palabras de Trump a una simple "estrategia de negociación" y no se mostró sorprendido, según dijo esta semana el canciller de México, Luis Videgaray.

Las renegociaciones del TLCAN comenzaron el pasado día 16 con una primera tanda de conversaciones que se alargó hasta el 20.

 

Este primer encuentro estuvo marcado por la contundencia de Washington al asegurar que "el pacto ha fallado a muchos estadounidenses" y afirmar que no es suficiente con que sea "retocado", frente a mensajes más conciliadores de México y Canadá.

La próxima cita será en México, del 1 al 5 de septiembre, con el objetivo expresado por los negociadores de lograr un acuerdo para comienzos de 2018.

 

 

 

 

 

/dec

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas