/ martes 6 de diciembre de 2022

Están pasando cosas más importantes: Biden defiende no ir a la frontera con México

El presidente de EU ha sido criticado por la oposición republicana, ya que no ha visitado la frontera desde que llegó al poder

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este martes su decisión de no ir a la frontera con México ante las críticas de algunos miembros de la oposición republicana.

El mandatario visitará este martes las instalaciones de una empresa taiwanesa que fabrica chips en Arizona, a unos 300 kilómetros de la frontera, y ha recibido críticas de algunos republicanos por no aprovechar esa visita para ir a la frontera.

Puedes leer también: Tres migrantes africanos viajaron en el timón de un barco: así fue su viaje por 11 días

Un periodista de la cadena conservadora Fox preguntó este martes a Biden por qué no se acercará a la frontera, ante lo que el mandatario respondió: "Porque están pasando cosas más importantes".

Al respecto, Biden resaltó que la compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya tiene una fábrica en Arizona, "va a invertir miles de millones de dólares" en nuevas instalaciones en ese estado.

En concreto, la TSMC tiene previsto anunciar sus planes de construir una segunda fábrica en Arizona para fabricar unos microchips muy avanzados.

Esa segunda fábrica supone un incremento de la inversión de TSMC en Arizona de 12 mil millones a 40 mil millones de dólares, unas de las inyecciones de capital extranjero en la manufactura de Estados Unidos.

Biden estuvo encargado de diseñar la política de EU hacia Centroamérica, que tiene que ver mucho con migración, cuando ejerció de vicepresidente con Barack Obama (2009-2017); pero, al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, delegó esa labor en la vicepresidenta, Kamala Harris.

Desde que llegó al poder, Biden no ha visitado la frontera, sin embargo, sí se ha enfrentado a la llegada cada vez mayor de migrantes a la frontera, entre otros muchos centroamericanos, venezolanos y haitianos que huyen de la violencia y falta de oportunidades económicas de sus países.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este martes su decisión de no ir a la frontera con México ante las críticas de algunos miembros de la oposición republicana.

El mandatario visitará este martes las instalaciones de una empresa taiwanesa que fabrica chips en Arizona, a unos 300 kilómetros de la frontera, y ha recibido críticas de algunos republicanos por no aprovechar esa visita para ir a la frontera.

Puedes leer también: Tres migrantes africanos viajaron en el timón de un barco: así fue su viaje por 11 días

Un periodista de la cadena conservadora Fox preguntó este martes a Biden por qué no se acercará a la frontera, ante lo que el mandatario respondió: "Porque están pasando cosas más importantes".

Al respecto, Biden resaltó que la compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya tiene una fábrica en Arizona, "va a invertir miles de millones de dólares" en nuevas instalaciones en ese estado.

En concreto, la TSMC tiene previsto anunciar sus planes de construir una segunda fábrica en Arizona para fabricar unos microchips muy avanzados.

Esa segunda fábrica supone un incremento de la inversión de TSMC en Arizona de 12 mil millones a 40 mil millones de dólares, unas de las inyecciones de capital extranjero en la manufactura de Estados Unidos.

Biden estuvo encargado de diseñar la política de EU hacia Centroamérica, que tiene que ver mucho con migración, cuando ejerció de vicepresidente con Barack Obama (2009-2017); pero, al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, delegó esa labor en la vicepresidenta, Kamala Harris.

Desde que llegó al poder, Biden no ha visitado la frontera, sin embargo, sí se ha enfrentado a la llegada cada vez mayor de migrantes a la frontera, entre otros muchos centroamericanos, venezolanos y haitianos que huyen de la violencia y falta de oportunidades económicas de sus países.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio

Local

Ocupa BCS primer lugar en inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 se registró una inversión de 161 millones de dólares

Local

¿De visita en BCS y quieres votar el 2 de junio? Esto tienes que hacer

El Instituto Nacional Electoral instalará 14 casillas especiales distribuidas en los 5 municipios; cada una de ellas contará con mil boletas electorales

Gossip

Loreto, de los lugares consentidos de Lupillo Rivera [Video]

El cantante descansa unos días en este Pueblo Mágico de Baja California Sur, tras salir de "la casa más famosa de México"

Municipios

Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

El movimiento “Metiches por Naturaleza”, denunció la circulación de vehículos todoterreno en playas donde se encuentran nidos de tortugas