/ miércoles 24 de agosto de 2022

Periodistas clausuran simbólicamente la FGR tras asesinato de Fredid Román

Róman fue asesinado por sujetos armados la tarde del lunes mientras se encontraba al interior de su vehículo

Alrededor de un centenar de periodistas y comunicadores se manifestaron esta tarde a las afueras del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre Insurgentes, para clausurar de manera simbólica dichas instalaciones en protesta del asesinato de Fredid Román en Chilpancingo, Guerrero.

Róman fue asesinado por sujetos armados la tarde del lunes mientras se encontraba al interior de su vehículo, en las cercanías de su domicilio. Con él ya son 15 los periodistas que han sido asesinados durante 2022, la cifra más alta de la que se tiene registro.

Por ello, este miércoles, reporteros y comunicadores de diferentes medios se dieron cita a las 7:00 de la noche para clausurar de manera simbólica a la FGR para exigir justicia ante la ola de violencia que sufre la profesión.

“Una vez más nos vemos obligados a alzar la voz para exigir, primero, una investigación seria, pronta y real que llegue al castigo a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de nuestro colega Fredid Román Román. No permitiremos que éste sea otro crimen que quede en la impunidad y en el olvido. ¡Ya basta!”, exigió Jonathan Cuevas, periodista desplazado de Iguala.

Como lo hizo ayer la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), los periodistas, además de solicitar que se lleve a cabo la correcta investigación y se garantice la no repetición, pidieron a las autoridades locales y federales brindar de medidas de protección a la familia de Román y de cada uno de los periodistas de Guerrero.

“No queremos más actos de omisión y complicidad por parte de los gobiernos municipales, estatales y el federal. No queremos que haya más periodistas desplazados de sus comunidades o de sus ciudades y que tengan que huir a causa de la violencia y la inseguridad de donde provenga, como si nosotros fuéramos los delincuentes”.

Una vez que cerraron el edificio de la FGR, los comunicadores colocaron las fotografías de los colegas asesinados durante el año, acompañados de velas rojas en su memoria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este reclamo se da a menos de una semana de que la organización Artículo-19 publicó su más reciente informe sobre la impunidad y la violencia contra la prensa en México, en donde dio cuenta que en la primera mitad del año un periodista fue atacado, en promedio, cada 14 horas, siendo los servidores públicos la fuente principal de estos ataques.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Alrededor de un centenar de periodistas y comunicadores se manifestaron esta tarde a las afueras del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre Insurgentes, para clausurar de manera simbólica dichas instalaciones en protesta del asesinato de Fredid Román en Chilpancingo, Guerrero.

Róman fue asesinado por sujetos armados la tarde del lunes mientras se encontraba al interior de su vehículo, en las cercanías de su domicilio. Con él ya son 15 los periodistas que han sido asesinados durante 2022, la cifra más alta de la que se tiene registro.

Por ello, este miércoles, reporteros y comunicadores de diferentes medios se dieron cita a las 7:00 de la noche para clausurar de manera simbólica a la FGR para exigir justicia ante la ola de violencia que sufre la profesión.

“Una vez más nos vemos obligados a alzar la voz para exigir, primero, una investigación seria, pronta y real que llegue al castigo a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de nuestro colega Fredid Román Román. No permitiremos que éste sea otro crimen que quede en la impunidad y en el olvido. ¡Ya basta!”, exigió Jonathan Cuevas, periodista desplazado de Iguala.

Como lo hizo ayer la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), los periodistas, además de solicitar que se lleve a cabo la correcta investigación y se garantice la no repetición, pidieron a las autoridades locales y federales brindar de medidas de protección a la familia de Román y de cada uno de los periodistas de Guerrero.

“No queremos más actos de omisión y complicidad por parte de los gobiernos municipales, estatales y el federal. No queremos que haya más periodistas desplazados de sus comunidades o de sus ciudades y que tengan que huir a causa de la violencia y la inseguridad de donde provenga, como si nosotros fuéramos los delincuentes”.

Una vez que cerraron el edificio de la FGR, los comunicadores colocaron las fotografías de los colegas asesinados durante el año, acompañados de velas rojas en su memoria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este reclamo se da a menos de una semana de que la organización Artículo-19 publicó su más reciente informe sobre la impunidad y la violencia contra la prensa en México, en donde dio cuenta que en la primera mitad del año un periodista fue atacado, en promedio, cada 14 horas, siendo los servidores públicos la fuente principal de estos ataques.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas