/ martes 31 de octubre de 2017

Al menos 700 mil dreamers en riesgo de ser deportados

Carlos Manuel Sada de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que se trabaja con congresistas para darles certeza a los jóvenes

Carlos Manuel Sada, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo en entrevista a medios que casi 700 mil dreamers mexicanos quedarían en condición de vulnerabilidad a menos que encuentren alguna otra opción de estadía, luego de la inminente cancelación del programa de Acción Diferida (DACA) en Estados Unidos.

El subsecretario Sada explicó que se tiene hasta el 5 de marzo, y que están trabajando con congresistas estadounidenses, “para encontrar una salida que permita la estancia por tiempo indefinido de estos jóvenes en ese país”.

Al finalizar la presentación de la campaña “Soy migrante de retorno”, Carlos Manuel Sada expresó su preocupación por los siguientes cinco meses, que pasarán rápido, “y aunque hay movimientos legislativos todavía no existe una contundencia de qué es lo que va a pasar, aunado a ello están condicionando este tema con el de la seguridad fronteriza”.

El subsecretario para América del Norte también informó que por lo menos 20 mil dreamers quedaron fuera de DACA,  porque no acudieron a solicitar su renovación en el programa y que aproximadamente 130 mil sí lo hicieron: “20 mil de nuestros muchachos quedaron fuera del programa, el cual continúa y la fecha fatal para que se corte la posibilidad de volver a inscribirse es el 5 de marzo”.

Sada subrayó el trabajo que la Cancillería realiza con los funcionarios y autoridades estadounidenses para lograr soluciones legislativas que permitan a los beneficiarios del programa permanecer de forma definitiva.

ambién mencionó que han mantenido reuniones con diferentes grupos de DACAS: “algunos todavía tienen el permiso vigente por un año, otros año y medio otros más que tienen hasta dos años. A partir de ese momento se cancela definitivamente, si no hubiera una regulación migratoria.”

Carlos Manuel Sada, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo en entrevista a medios que casi 700 mil dreamers mexicanos quedarían en condición de vulnerabilidad a menos que encuentren alguna otra opción de estadía, luego de la inminente cancelación del programa de Acción Diferida (DACA) en Estados Unidos.

El subsecretario Sada explicó que se tiene hasta el 5 de marzo, y que están trabajando con congresistas estadounidenses, “para encontrar una salida que permita la estancia por tiempo indefinido de estos jóvenes en ese país”.

Al finalizar la presentación de la campaña “Soy migrante de retorno”, Carlos Manuel Sada expresó su preocupación por los siguientes cinco meses, que pasarán rápido, “y aunque hay movimientos legislativos todavía no existe una contundencia de qué es lo que va a pasar, aunado a ello están condicionando este tema con el de la seguridad fronteriza”.

El subsecretario para América del Norte también informó que por lo menos 20 mil dreamers quedaron fuera de DACA,  porque no acudieron a solicitar su renovación en el programa y que aproximadamente 130 mil sí lo hicieron: “20 mil de nuestros muchachos quedaron fuera del programa, el cual continúa y la fecha fatal para que se corte la posibilidad de volver a inscribirse es el 5 de marzo”.

Sada subrayó el trabajo que la Cancillería realiza con los funcionarios y autoridades estadounidenses para lograr soluciones legislativas que permitan a los beneficiarios del programa permanecer de forma definitiva.

ambién mencionó que han mantenido reuniones con diferentes grupos de DACAS: “algunos todavía tienen el permiso vigente por un año, otros año y medio otros más que tienen hasta dos años. A partir de ese momento se cancela definitivamente, si no hubiera una regulación migratoria.”

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas