/ viernes 10 de noviembre de 2017

Sin riesgo las elecciones pese a ajuste presupuestal: Lorenzo Córdova

La Cámara de Diputados aprobó un ajuste de 800 millones de pesos al presupuesto del INE

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que pese al ajuste presupuestal no está en riesgo la organización del proceso electoral y la garantía del derecho al voto.

 

Entrevistado previo a su participación en la XII Asamblea General Ordinaria “Jueces y Democracia” en Campeche, externó su inquietud por el anuncio de que la Cámara de Diputados aprobó un ajuste de 800 millones de pesos al presupuesto del INE.

 

“El Instituto Nacional Electoral acata el mandato de la Cámara de Diputados, aunque es un mandato que sin lugar a dudas me parece en todo caso preocupante, ante el reto de organizar la elección más grande de la historia democrática de México”, dijo.

 

Refirió que el monto del ajuste, “inédito en la historia del país para un proceso electoral presidencial”, equivale a la instalación de 24 mil casillas, en donde emitirán el voto cerca de 13 millones de ciudadanos.

 

El INE es garante de la democracia y de los derechos de las y los ciudadanos, dijo al externar el compromiso del Instituto de “trabajar para que ésta sea la elección mejor organizada, y que el 1 de julio se garanticen los derechos de los ciudadanos para que ejerzan su voto en libertad”.

 

Aclaró que el INE “nunca ha jugado a pedir presupuestos inflados para asumir o compensar eventuales disminuciones”, pues siempre ha actuado con responsabilidad presupuestal.

 

Explicó que el Instituto envió a la Secretaría de Hacienda un presupuesto que ya tenía un ajuste interno del orden de mil 600 millones de pesos.

 

Sin embargo, insistió que “acatará el mandato de la Cámara de Diputados que ha considerado que en este año 800 millones de pesos del presupuesto originalmente solicitado por la autoridad electoral pueden ser prescindibles”.

 

Dijo que el ajuste incidirá exclusivamente en el presupuesto operativo del Instituto.

 

Aun así, dijo, harán los esfuerzos necesarios para no poner en riesgo el proceso electoral, los servicios que presta el INE y la garantía de los derechos de los ciudadanos a contar con mecanismos de identidad para fines electorales, así como ejercer su voto en libertad.

 

Mencionó que si bien en el texto del presupuesto se colocó una salvaguarda que permitiría al INE recurrir a ampliaciones presupuestales por parte de la Secretaría de Hacienda también se hará el esfuerzo por no solicitar a estos recursos.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que pese al ajuste presupuestal no está en riesgo la organización del proceso electoral y la garantía del derecho al voto.

 

Entrevistado previo a su participación en la XII Asamblea General Ordinaria “Jueces y Democracia” en Campeche, externó su inquietud por el anuncio de que la Cámara de Diputados aprobó un ajuste de 800 millones de pesos al presupuesto del INE.

 

“El Instituto Nacional Electoral acata el mandato de la Cámara de Diputados, aunque es un mandato que sin lugar a dudas me parece en todo caso preocupante, ante el reto de organizar la elección más grande de la historia democrática de México”, dijo.

 

Refirió que el monto del ajuste, “inédito en la historia del país para un proceso electoral presidencial”, equivale a la instalación de 24 mil casillas, en donde emitirán el voto cerca de 13 millones de ciudadanos.

 

El INE es garante de la democracia y de los derechos de las y los ciudadanos, dijo al externar el compromiso del Instituto de “trabajar para que ésta sea la elección mejor organizada, y que el 1 de julio se garanticen los derechos de los ciudadanos para que ejerzan su voto en libertad”.

 

Aclaró que el INE “nunca ha jugado a pedir presupuestos inflados para asumir o compensar eventuales disminuciones”, pues siempre ha actuado con responsabilidad presupuestal.

 

Explicó que el Instituto envió a la Secretaría de Hacienda un presupuesto que ya tenía un ajuste interno del orden de mil 600 millones de pesos.

 

Sin embargo, insistió que “acatará el mandato de la Cámara de Diputados que ha considerado que en este año 800 millones de pesos del presupuesto originalmente solicitado por la autoridad electoral pueden ser prescindibles”.

 

Dijo que el ajuste incidirá exclusivamente en el presupuesto operativo del Instituto.

 

Aun así, dijo, harán los esfuerzos necesarios para no poner en riesgo el proceso electoral, los servicios que presta el INE y la garantía de los derechos de los ciudadanos a contar con mecanismos de identidad para fines electorales, así como ejercer su voto en libertad.

 

Mencionó que si bien en el texto del presupuesto se colocó una salvaguarda que permitiría al INE recurrir a ampliaciones presupuestales por parte de la Secretaría de Hacienda también se hará el esfuerzo por no solicitar a estos recursos.

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos