/ miércoles 31 de agosto de 2022

AMLO enviará hoy a la SCJN razonamientos para mantener la prisión preventiva sin cambio

El presidente puso como ejemplo el caso del juez que se negó a procesar a José Bernabé N, alias La Vaca por falta de pruebas

Ante la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 5 de septiembre, de un proyecto para acotar la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles enviará sus razonamientos al Poder Judicial para que mantenga esta figura jurídica como está.

“Hoy se iba a presentar toda nuestra fundamentación y argumentos y por qué estamos en contra de esa decisión que quiere tomar la Corte”, dijo el presidente en su conferencia.

Puedes leer también: El Poder Judicial es caracterizado por la corrupción: AMLO arremete contra jueces

En 5 días la Sala Superior de la SCJN va a discutir el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que propone declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa. En el proyecto se plantea la invalidación del párrafo séptimo en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y la última parte del párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución.

López Obrador acusó que los ministros se están convirtiendo en legisladores, “algo que nunca había sucedido, que el Poder Judicial borrara, nulificara un artículo de la Constitución”.

Por otra parte, luego que el presidente había dicho que presentaría hoy una lista de jueces corruptos que protegen a delincuentes, reculó y mencionó que sólo dará ejemplos de estos casos y está buscando la forma de hacerlo.

“Lo he estado pensando, que son muchos casos, muy fuertes y no queremos dar a conocer los nombres de los jueces”, dijo el presidente, pues aseguró que ventilar nombres sería humillarlos.

"A lo mejor vamos a presentar los casos, vamos a cuidar los nombres y le vamos a enviar todo al Poder Judicial, a la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura que no han hecho nada o muy poco. Porque deberían estar ellos sancionando jueces”, expresó.

AMLO puso de ejemplo el caso del delicuente conocido como La Vaca. Foto: Daniel Hidalgo | El Sol de México

En este sentido, puso como ejemplo el caso del juez que se negó a procesar a José Bernabé N, alias “La Vaca”, líder de plaza de un grupo delincuencial en Colima y que fue detenido recientemente en la Ciudad de México.

El presidente comentó que, al iniciar el juicio en su contra hace una semana, el juez quiso dejarlo en libertad, “por lo mismo, porque no se integró bien la averiguación”.

Aunque señaló que “afortunadamente” la Secretaría de Seguridad encontró más denuncias en su contra e impidió que lo liberaran, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Ante la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 5 de septiembre, de un proyecto para acotar la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles enviará sus razonamientos al Poder Judicial para que mantenga esta figura jurídica como está.

“Hoy se iba a presentar toda nuestra fundamentación y argumentos y por qué estamos en contra de esa decisión que quiere tomar la Corte”, dijo el presidente en su conferencia.

Puedes leer también: El Poder Judicial es caracterizado por la corrupción: AMLO arremete contra jueces

En 5 días la Sala Superior de la SCJN va a discutir el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que propone declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa. En el proyecto se plantea la invalidación del párrafo séptimo en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y la última parte del párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución.

López Obrador acusó que los ministros se están convirtiendo en legisladores, “algo que nunca había sucedido, que el Poder Judicial borrara, nulificara un artículo de la Constitución”.

Por otra parte, luego que el presidente había dicho que presentaría hoy una lista de jueces corruptos que protegen a delincuentes, reculó y mencionó que sólo dará ejemplos de estos casos y está buscando la forma de hacerlo.

“Lo he estado pensando, que son muchos casos, muy fuertes y no queremos dar a conocer los nombres de los jueces”, dijo el presidente, pues aseguró que ventilar nombres sería humillarlos.

"A lo mejor vamos a presentar los casos, vamos a cuidar los nombres y le vamos a enviar todo al Poder Judicial, a la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura que no han hecho nada o muy poco. Porque deberían estar ellos sancionando jueces”, expresó.

AMLO puso de ejemplo el caso del delicuente conocido como La Vaca. Foto: Daniel Hidalgo | El Sol de México

En este sentido, puso como ejemplo el caso del juez que se negó a procesar a José Bernabé N, alias “La Vaca”, líder de plaza de un grupo delincuencial en Colima y que fue detenido recientemente en la Ciudad de México.

El presidente comentó que, al iniciar el juicio en su contra hace una semana, el juez quiso dejarlo en libertad, “por lo mismo, porque no se integró bien la averiguación”.

Aunque señaló que “afortunadamente” la Secretaría de Seguridad encontró más denuncias en su contra e impidió que lo liberaran, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas