Víctor Castro reconoce la labor de los médicos en su día

El gobernador convocó a los médicos para que se tenga una mayor calidez en los servicios de salud

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · lunes 24 de octubre de 2022

El Ejecutivo estatal dijo que la infraestructura destinada a la atención a la salud es un compromiso permanente de su gobierno. Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Durante el festejo alusivo al Día del Médico y de la Médica, el gobernador Víctor Castro Cosío convocó a todos a tender puentes para consolidar la transformación en Baja California Sur que garantice no sólo mejores instalaciones sino también mayor calidez en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

El Ejecutivo estatal dijo que la infraestructura destinada a la atención a la salud es un compromiso permanente de su gobierno, pero también es importante el trabajo de los profesionales de la salud, a quienes hizo un público reconocimiento por su trabajo durante la emergencia generada por la pandemia.

Acompañado por la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape y por la dirigente del sindicato de los Servicios de Salud, Isabel de La Peña Angulo, destacó ante los médicos ahí reunidos, su interés de trabajar para garantizar la tranquilidad laboral. “Se tienen que terminar los médicos de contrato; esa es la idea de esta transición, que no haya médicos de primera y de segunda”, puntualizó.

En este encuentro al que acudieron médicos de los cinco municipios, el mandatario estatal Castro Cosío subrayó que su gobierno fortaleció la estrategia de aplicación de pruebas para el diagnóstico de Covid-19 para cortar cadenas de transmisión y dar seguimiento a pacientes infectados.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Además, dijo, se estrechó la coordinación con el Gobierno de México para ampliar las coberturas de vacunación contra este padecimiento, que se refleja en la aplicación de más de un millón 400 mil dosis a personas de cinco años en adelante, que han permitido ubicar a la entidad como una de las de menor letalidad por esta patología.

De igual manera recordó que su administración ejerció un presupuesto superior a los 50 millones de pesos para dignificar centros de salud y unidades de especialidades médicas de Los Cabos, La Paz y Loreto para ofrecer mejores servicios a las y los pacientes más vulnerables.