Se cumplen 49 años de la promulgación de la Constitución Política de BCS

Dejamos atrás el autoritarismo, sostiene el gobernador Víctor Castro Cosío en el marco de este aniversario

Rocío Casas | El Sudcaliforniano

  · lunes 15 de enero de 2024

La ceremonia del 49 aniversario de la Constitución Política de Baja California Sur encabezada por el gobernador Víctor Castro. Foto: Cortesía | Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur.- En el marco del 49 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro Cosío enfatizó la necesidad de rechazar prácticas autoritarias. Advirtió que quienes intenten hacer política de manera indebida se estrellarán con la democracia vigente en Baja California Sur.

Lee: El Sudcaliforniano es testigo fiel de la evolución de BCS

"No estamos aquí para crear grupos, sino para construir un Baja California Sur que se respete a sí mismo", expresó el Ejecutivo.

Asimismo, resaltó la importancia de este evento donde reconoció la contribución fundamental de la señora Soto Soto López y la maestra María Luisa Salcedo, quienes fueron parte integral de la historia que dio origen a esta celebración.

Subrayó que esta constitución es considerada una de las más progresistas, por lo que es fundamental que las nuevas generaciones comprendan su trascendencia a nivel nacional y local.

"Baja California Sur está enmarcada en la necesidad de que sigamos trabajando duro para que haya una SudCalifornia, no solo que nos una sino también que se sienta este ambiente de pluralidad y trabajo. La unidad de los sudcalifornianos cobra mayor importancia".

La ceremonia se llevó a cabo bajo la presidencia de la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, quien en representación de los poderes sostuvo que la mejora y la revisión de las garantías constitucionales son temas que siempre deben estar presentes en la agenda de un órgano legislativo.

“En este casi medio siglo de vida independiente, nuestro Estado ha cambiado, los sudcalifornianos de igual manera han madurado en el ejercicio de su ciudadanía, y si bien es cierto que hemos logrado grandes avances, siguen existiendo retos”.

En representación de la sociedad civil el diputado constituyente Eligio Soto López hizo un reconocimiento a cada uno de los diputados Armando Trasviña Taylor, Armando Aguilar Paniagua, Manuel Davis Ramírez, Armando Santisteban Cota y a la diputada constituyente María Luisa Salcedo Morales, y enlistó las principales acciones que llevaron a cabo en los ámbitos educativo, de igualdad jurídica, leyes al Poder Judicial, entre otros.

La diputada Paz Ochoa, en representación de los poderes públicos, mencionó que quienes representan a los ciudadanos sudcalifornianos deben revisar con detenimiento las garantías constitucionales y mecanismos que protegen al ciudadano de las arbitrariedades de funcionarios y autoridades, buscando controles más efectivos para un ejercicio austero y transparente de los recursos públicos, así como nuevos modelos de coordinación y colaboración entre poderes y niveles de gobierno.

“Cumplimos con el compromiso de crear un gobierno firme para hacer reinar la igualdad ante la ley, la libertad sin desorden, la paz sin opresión, la justicia sin rigor, la clemencia sin debilidad, es decir marcar los límites de las autoridades”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En el evento también se contó con la participación de la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Juan Mendoza Unzón, así como autoridades civiles y militares.