/ domingo 30 de abril de 2023

Recibos de luz tendrán un aumento del 7,1% a partir del 1 de mayo

Preocupa al sector empresarial altos costos en la tarifa de energía eléctrica debido al ajuste inflacionario

La Paz, Baja California Sur (OEM – INFORMEX). – Al dar a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que aplicará un incremento a la tarifa de luz de un 7,1% anual en su próximo recibo como consecuencia a la inflación anual a partir del 1 de mayo del año en curso, la reacción de diversos sectores empresariales en Baja California Sur no se ha hecho esperar.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios, y Turismo (Canaco, Servitur) en La Paz, Juan Carlos Esqueda Hampl, reconoció que se prevé un impacto importante en la economía de afiliados, un sector que aún no se recupera en su totalidad de la dura crisis económica que dejó la pandemia.

Lee: BCS sí tiene subsidio en tarifas de luz

UN DURO GOLPE

“Hoy nos golpea a todos este comunicado que recientemente conocimos por parte de CFE. Vemos que es el tema del ajuste inflacionario que viene una tarifa ajustada ya a partir del primero de mayo, si bien es cierto que no se había hecho este ajuste a esta tarifa, pero hoy va a representar un duro aumento en el recibo de luz para todos los sudcalifornianos y esto nos viene a pegar directamente al bolsillo”.

“Una vez más hay consecuencias por el tema inflacionario mismo el que se dio en la parte salarial y esto viene a minar. Sabemos que de mayo y hasta octubre se tiene un consumo importante de energía eléctrica debido a las altas temperaturas. Los aires acondicionados ya forman parte esencial de los hogares y sobre todo en las empresas”.

DEBE EXISTIR MAYOR SUBSIDIO

Recordó que uno de los municipios más calientes del estado en temporada de verano es La Paz, por otro lado, señaló que otro de los aspectos que han llamado la atención es el no aparecer dentro de las veinte entidades de la república que tendrán un mayor subsidio durante esta temporada.Estados que son considerados por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)con una temperatura mayor a los 33°.

“Es evidente que estamos arriba de los 33°,no entendemos bien el tema de la medición, yo creo que sí necesitamos pedir una explicación exacta a la CONAGUA de cómo hacen esta medición de promedio puesto que ahorita que empieza el verano todos los municipios estamos por encima de los 33° y más con seguridad en La Paz. Creo que sí debemos de hacer un llamado para hacer una reconsideración en estas mediciones para que podamos estar incluidas”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Señaló que debe realizarse un trabajo importante y rápido desde el poder legislativo para insistir en el tema y se pueda obtener un mayor estudio qué de precisión en el tema de las temperaturas, el verano está a punto de iniciar y también los altos costos de energía eléctrica. Reconoció que ya existe un subsidio, pero este no es suficiente, la media península debe estar considerada con tarifas preferenciales como los estados de Sonora y Baja California.

La Paz, Baja California Sur (OEM – INFORMEX). – Al dar a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que aplicará un incremento a la tarifa de luz de un 7,1% anual en su próximo recibo como consecuencia a la inflación anual a partir del 1 de mayo del año en curso, la reacción de diversos sectores empresariales en Baja California Sur no se ha hecho esperar.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios, y Turismo (Canaco, Servitur) en La Paz, Juan Carlos Esqueda Hampl, reconoció que se prevé un impacto importante en la economía de afiliados, un sector que aún no se recupera en su totalidad de la dura crisis económica que dejó la pandemia.

Lee: BCS sí tiene subsidio en tarifas de luz

UN DURO GOLPE

“Hoy nos golpea a todos este comunicado que recientemente conocimos por parte de CFE. Vemos que es el tema del ajuste inflacionario que viene una tarifa ajustada ya a partir del primero de mayo, si bien es cierto que no se había hecho este ajuste a esta tarifa, pero hoy va a representar un duro aumento en el recibo de luz para todos los sudcalifornianos y esto nos viene a pegar directamente al bolsillo”.

“Una vez más hay consecuencias por el tema inflacionario mismo el que se dio en la parte salarial y esto viene a minar. Sabemos que de mayo y hasta octubre se tiene un consumo importante de energía eléctrica debido a las altas temperaturas. Los aires acondicionados ya forman parte esencial de los hogares y sobre todo en las empresas”.

DEBE EXISTIR MAYOR SUBSIDIO

Recordó que uno de los municipios más calientes del estado en temporada de verano es La Paz, por otro lado, señaló que otro de los aspectos que han llamado la atención es el no aparecer dentro de las veinte entidades de la república que tendrán un mayor subsidio durante esta temporada.Estados que son considerados por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)con una temperatura mayor a los 33°.

“Es evidente que estamos arriba de los 33°,no entendemos bien el tema de la medición, yo creo que sí necesitamos pedir una explicación exacta a la CONAGUA de cómo hacen esta medición de promedio puesto que ahorita que empieza el verano todos los municipios estamos por encima de los 33° y más con seguridad en La Paz. Creo que sí debemos de hacer un llamado para hacer una reconsideración en estas mediciones para que podamos estar incluidas”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Señaló que debe realizarse un trabajo importante y rápido desde el poder legislativo para insistir en el tema y se pueda obtener un mayor estudio qué de precisión en el tema de las temperaturas, el verano está a punto de iniciar y también los altos costos de energía eléctrica. Reconoció que ya existe un subsidio, pero este no es suficiente, la media península debe estar considerada con tarifas preferenciales como los estados de Sonora y Baja California.

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos

Local

Eligen Consejo Ciudadano y Defensor de las audiencias del IERTBCS

Se da garantía a la población de respetar sus derechos que tienen como audiencias