Más de 6 mil plantas han sido donadas en Comondú, La Paz y Loreto

Actualmente la producción del Centro de Propagación Vegetativa (CEPROVEG) es de 17 mil 700 plantas frutales y de ornato

Adriana Márquez | El Sudcaliforniano

  · viernes 21 de julio de 2023

Nim, buganvilia y mango criollo son algunos de los árboles que han sido donados. Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- En lo que va del año, el Gobierno del Estado a través del Centro de Propagación Vegetativa (CEPROVEG) ha donado más de 6 mil plantas frutales y de ornato a escuelas e instituciones públicas,.

La finalidad es reforestar y embellecer espacios, informó el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Lee: Avanzan trabajos de reforestación en colonia Cabo Diamante

Explicó que al municipio de La Paz se le otorgaron 3,866; a Comondú 2,270 y a Loreto 175, entre ellas árboles de nim, buganvilia y mango criollo; precisó que por el momento el programa únicamente se encuentra abierto para dependencias que así lo soliciten.

Comentó que en estos 7 meses del 2023 el CEPROVEG registra más 17 mil 700 plantas, entre las que destacan especies como guayaba, mango, palma washington, buganvilia y pistache. Refirió que se encuentra en proceso también mango criollo.

Por otro lado, recordó que en el CEPROVEG también se ha producido en este año 24.8 toneladas de zacate cuba 22, con el objetivo garantizar el alimento para el hato ganadero durante el periodo de sequía recurrente.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Subrayó que las plantas que se distribuyen a través de este programa se producen en ese mismo espacio y son supervisadas por personal capacitado para mantenerlas libres de cualquier plaga que pueda poner en riesgo la vegetación de la entidad.