Malecón de La Paz es cuna de tortugas

En los últimos días se ha observado un patrón de desove de tortugas marinas que ha capturado la atención de la comunidad local

Rocío Casas | El Sudcaliforniano

  · domingo 24 de septiembre de 2023

Asombra la presencia de tortugas marina desovando nuevamente en el malecón de La Paz. Foto: Rocío Casas | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- En el malecón de La Paz, en los últimos días se ha observado un patrón de desove de tortugas marinas que ha capturado la atención de la comunidad local y las autoridades ambientales. Hasta el momento de la última actualización, se han identificado un total de 321 huevos de tortuga.

En la madrugada del domingo 10 de septiembre, a la 1 a. m., una tortuga marina realizó su desove, dejando atrás un total de 96 huevos en las playas del malecón. Sorprendentemente, el mismo domingo pero a las 9 de la noche, otra tortuga marina hizo su aparición y desovó, depositando esta vez un total de 99 huevos.

Lee: Ponle nombre al nuevo Mega Parque Urbano en La Paz

Ante estos hechos, el personal de la Administración Portuaria Integral (API) proporcionó información adicional sobre estos acontecimientos. Según declaraciones de los trabajadores de la API, "Dos días después, en la madrugada del martes 12 de septiembre , una tercera tortuga marina se unió a la secuencia de desoves, dejando 126 huevos en el mismo sitio".

Añadió que ese día se informó sobre la presencia de otra tortuga marina desovando nuevamente en el malecón de La Paz. En esta ocasión, las autoridades tomaron medidas para proteger a la tortuga durante el proceso. La Policía Municipal y el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trabajaron conjuntamente para rescatarla.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Es importante destacar que el malecón de La Paz y otras playas en el estado de Baja California Sur han sido testigos recurrentes de los desoves de tortugas marinas. Estos eventos son rigurosamente protegidos por la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que las autoridades locales y organizaciones dedicadas a la conservación de esta especie en peligro de extinción están comprometidas en su preservación.

Tan solo el 25 de julio, equipos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) resguardaron cuatro nidos de tortuga golfina que fueron reubicados desde el malecón de La Paz a la playa El Caimancito. En esa ocasión, se inspeccionaron 393 huevos como parte de un programa de monitoreo. Las crías resultantes serán liberadas en el mar durante un evento simbólico organizado por instituciones ambientales y el equipo de trabajo de El Caimancito.