/ viernes 21 de octubre de 2022

Crece aceptación del programa "Manos a la tierra" en La Paz

En los últimos días se han generado 3.3 toneladas de composta

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Cada vez son más las personas que se suman al programa “Manos a la tierra”, por lo que ha crecido su aceptación entre los habitantes del municipio de La Paz, ya que en los últimos días se han logrado generar 3.3 toneladas de composta, con el material orgánico como ramas verdes, secas y troncos, que los ciudadanos llevan en bolsas al Eco Parque para su transformación informó el director de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León.

Mencionó “como lo ha comentado nuestra presidenta municipal, este programa nos permite regresarle a la tierra lo que le hemos quitado, y queremos agradecer a todas las y las ciudadanas que nos han visitado esta semana ya que pudimos generar 3.3 toneladas de mulch que serán utilizadas para la realización de composta o para aplicarse en parques, jardines y bulevares de la ciudad inicialmente”.

Indicó que la recepción de los residuos es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con personal en dos turnos en el Eco Parque, ubicado en el cruce de la carretera Transpeninsular hacia el bulevar Pino Payas, en donde se encuentra la maquinaria del programa “Manos a la tierra”.

Este programa consiste en que las y los ciudadanos lleven todas sus ramas verdes o secas, así como troncos a este lugar antes mencionado para que se genere el mulch, mismo que se destinará para la realización de composta o bien para aplicarse en diferentes parques y los principales bulevares de la ciudad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Como incentivo al momento que la ciudadanía lleva todo su material orgánico que cabe resaltar debe de transportarse exclusivamente este material sin combinarlo en bolsas con tierra o basura se le otorga 2 kilógramos aproximados de composta.

El titular de la Dirección de Servicios Públicos invitó a las personas que están colaborando con el programa a que no lleven hojas de palmera o bien que el material este combinado con basura o tierra, ya que puede dañar la maquinaria.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Cada vez son más las personas que se suman al programa “Manos a la tierra”, por lo que ha crecido su aceptación entre los habitantes del municipio de La Paz, ya que en los últimos días se han logrado generar 3.3 toneladas de composta, con el material orgánico como ramas verdes, secas y troncos, que los ciudadanos llevan en bolsas al Eco Parque para su transformación informó el director de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León.

Mencionó “como lo ha comentado nuestra presidenta municipal, este programa nos permite regresarle a la tierra lo que le hemos quitado, y queremos agradecer a todas las y las ciudadanas que nos han visitado esta semana ya que pudimos generar 3.3 toneladas de mulch que serán utilizadas para la realización de composta o para aplicarse en parques, jardines y bulevares de la ciudad inicialmente”.

Indicó que la recepción de los residuos es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con personal en dos turnos en el Eco Parque, ubicado en el cruce de la carretera Transpeninsular hacia el bulevar Pino Payas, en donde se encuentra la maquinaria del programa “Manos a la tierra”.

Este programa consiste en que las y los ciudadanos lleven todas sus ramas verdes o secas, así como troncos a este lugar antes mencionado para que se genere el mulch, mismo que se destinará para la realización de composta o bien para aplicarse en diferentes parques y los principales bulevares de la ciudad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Como incentivo al momento que la ciudadanía lleva todo su material orgánico que cabe resaltar debe de transportarse exclusivamente este material sin combinarlo en bolsas con tierra o basura se le otorga 2 kilógramos aproximados de composta.

El titular de la Dirección de Servicios Públicos invitó a las personas que están colaborando con el programa a que no lleven hojas de palmera o bien que el material este combinado con basura o tierra, ya que puede dañar la maquinaria.

Elecciones 2024

Más de 3 mil foráneos no pudieron votar en casillas especiales de La Paz

Cada casilla especial contó con mil boletas electorales por elección, las cuales ya se agotaron

Círculos

Jóvenes sacan provecho a su voto con descuentos y productos gratis

Aprovechan al máximo las promociones que los establecimientos comerciales del estado ofrecen por acudir a votar este 2 de junio

Elecciones 2024

Ya no hay boletas en casillas especiales de Los Cabos

A media jornada electoral se agotaron las 6 mil boletas destinadas a las casillas especiales en el municipio cabeño

Elecciones 2024

Piden minuto de silencio para empleados del INE que murieron el sábado

Omar Alejandro Salas Muñoz y José Antonio Galdámez Algarín murieron en un accidente automovilístico este sábado 1 de junio

Municipios

Lamenta Milena Quiroga que el Tribunal Electoral no resolvió sus denuncias

Manifestó que en esta jornada se ha visto una buena participación ciudadana

Local

Primer incidente registrado en casillas de Baja California Sur

El hecho sucedió en una casilla de Ciudad Constitución en Comundú