/ lunes 18 de junio de 2018

En la UABCS propone ANUIES renovar educación

La Paz, Baja Californian Sur.- En el marco de laelaboración del Modelo Académico de la Universidad Autónoma deBaja California Sur (UABCS), el M.C. José Aguirre Vázquez,director general de Planeación y Desarrollo de la AsociaciónNacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior(ANUIES), impartió recientemente un taller para dar a conocer eldocumento “Visión y Acción 2030. Propuesta para renovar laeducación superior en México. Diseño y concertación depolíticas públicas para impulsar el cambioinstitucional”.

La exposición, a la que acudieron directivos y responsables dediferentes dependencias universitarias, permitió conocer laslíneas de acción propuestas por esa organización para laeducación superior mexicana en los próximos 12 años, quecontextualizan la planeación de la UABCS y la pertinencia de queel Modelo Académico, en tanto instrumento de operación del modeloeducativo institucional, contemple los retos que enfrenta laeducación superior del país.

De acuerdo con lo señalado en el encuentro, la ANUIESbusca que la educación superior contribuya al desarrollo del paísy sus regiones, a partir de cinco ejes: mejor gobernanza,ampliación de la cobertura, mejora continua de la calidad,responsabilidad social, y certeza jurídica ypresupuestal.

Ante los procesos de globalización y cambio tecnológicoacelerado, el maestro Aguirre destacó la necesidad de contemplarnuevas maneras de formar a los alumnos, para que además de estaraltamente calificados, tengan la capacidad de insertarseexitosamente en ambientes de trabajo competitivos y en constantetransformación, desde un enfoque de responsabilidad social.

Dada esa importante contribución al desarrollo personaly nacional, subrayó también la relevancia de concertar una nuevapolítica para el financiamiento de las instituciones de educaciónsuperior públicas con visión de estado; de manera que, entreotros elementos, las universidades tengan las condicionesfinancieras, normativas y de colaboración interinstitucionaladecuadas y suficientes para realizar su labor en beneficio de unmayor número de personas.

A nombre del rector, Gustavo Cruz Chávez, el secretariogeneral, Dr. Dante Salgado, celebró el hecho de que la ANUIES ylas instituciones afiliadas, entre ellas la UABCS, hayan trabajadoun documento que, a partir de las experiencias y visiones de todos,sirva para planear y formular objetivos comunes.

Agradeció al maestro Aguirre por acudir a laUniversidad y compartir con su comunidad los puntos másimportantes de este instrumento, que será sumamente relevante paraver la actividad de las instituciones de educación superior en uncontexto mucho más amplio, no sólo a nivel nacional, sinotambién global.

La Paz, Baja Californian Sur.- En el marco de laelaboración del Modelo Académico de la Universidad Autónoma deBaja California Sur (UABCS), el M.C. José Aguirre Vázquez,director general de Planeación y Desarrollo de la AsociaciónNacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior(ANUIES), impartió recientemente un taller para dar a conocer eldocumento “Visión y Acción 2030. Propuesta para renovar laeducación superior en México. Diseño y concertación depolíticas públicas para impulsar el cambioinstitucional”.

La exposición, a la que acudieron directivos y responsables dediferentes dependencias universitarias, permitió conocer laslíneas de acción propuestas por esa organización para laeducación superior mexicana en los próximos 12 años, quecontextualizan la planeación de la UABCS y la pertinencia de queel Modelo Académico, en tanto instrumento de operación del modeloeducativo institucional, contemple los retos que enfrenta laeducación superior del país.

De acuerdo con lo señalado en el encuentro, la ANUIESbusca que la educación superior contribuya al desarrollo del paísy sus regiones, a partir de cinco ejes: mejor gobernanza,ampliación de la cobertura, mejora continua de la calidad,responsabilidad social, y certeza jurídica ypresupuestal.

Ante los procesos de globalización y cambio tecnológicoacelerado, el maestro Aguirre destacó la necesidad de contemplarnuevas maneras de formar a los alumnos, para que además de estaraltamente calificados, tengan la capacidad de insertarseexitosamente en ambientes de trabajo competitivos y en constantetransformación, desde un enfoque de responsabilidad social.

Dada esa importante contribución al desarrollo personaly nacional, subrayó también la relevancia de concertar una nuevapolítica para el financiamiento de las instituciones de educaciónsuperior públicas con visión de estado; de manera que, entreotros elementos, las universidades tengan las condicionesfinancieras, normativas y de colaboración interinstitucionaladecuadas y suficientes para realizar su labor en beneficio de unmayor número de personas.

A nombre del rector, Gustavo Cruz Chávez, el secretariogeneral, Dr. Dante Salgado, celebró el hecho de que la ANUIES ylas instituciones afiliadas, entre ellas la UABCS, hayan trabajadoun documento que, a partir de las experiencias y visiones de todos,sirva para planear y formular objetivos comunes.

Agradeció al maestro Aguirre por acudir a laUniversidad y compartir con su comunidad los puntos másimportantes de este instrumento, que será sumamente relevante paraver la actividad de las instituciones de educación superior en uncontexto mucho más amplio, no sólo a nivel nacional, sinotambién global.

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio

Local

Ocupa BCS primer lugar en inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 se registró una inversión de 161 millones de dólares

Local

¿De visita en BCS y quieres votar el 2 de junio? Esto tienes que hacer

El Instituto Nacional Electoral instalará 14 casillas especiales distribuidas en los 5 municipios; cada una de ellas contará con mil boletas electorales

Gossip

Loreto, de los lugares consentidos de Lupillo Rivera [Video]

El cantante descansa unos días en este Pueblo Mágico de Baja California Sur, tras salir de "la casa más famosa de México"

Municipios

Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

El movimiento “Metiches por Naturaleza”, denunció la circulación de vehículos todoterreno en playas donde se encuentran nidos de tortugas