/ sábado 27 de agosto de 2022

Casos activos de Covid-19 siguen a la baja en BCS

El regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2022-2023, no generará un alza en los casos positivos por este padecimiento

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La quinta ola de contagios de Covid-19 está por llegar a su fin, sin embargo es indispensable que la ciudadanía no baje la guardia ante la disminución de casos activos.

El regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2022-2023 en Baja California Sur, será este lunes 29 de agosto, lo cual sin lugar a dudas generará un incremento de movilidad en la entidad, sin embargo autoridades de salud refieren que esto no generará un alza en los casos positivos de Covid-19.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, explicó que el aumento de casos activos de Covid-19 y la confirmación de nuevas olas, están relacionadas con la llegada de nuevas variantes o subvariantes del Sars-Cov-2, y no por las actividades diarias que la ciudadanía realiza.

Por lo anterior, aseguró que no se espera que durante los meses de agosto y septiembre se genere un incremento de casos activos de Covid-19 asociado al regreso a clases presenciales, “no se espera por el inicio de clases nuevamente en agosto-septiembre, que haya un incremento de casos, salvo que se asocie esto a la presencia de una nueva variante o subvariante que tenga características clínicas que favorezcan una transmisibilidad alta”.

En cuanto al reporte de casos Covid-19, la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes sigue presentando un decremento al encontrarse durante la semana 29 en 277.57, disminuyendo en la semana 30 a 260.5, durante la semana 31 en 198.04, en la semana 32 se mantiene en 150.42%, en la semana 33 se encuentra en 107.3, sin embargo la positividad continúa siendo alta.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó que en el municipio de La Paz se seguirá implementando un aforo del 70 por ciento en lugares cerrados para actividades no esenciales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Ante ello, las autoridades recuerdan que es indispensable que se continúe con el lavado de manos, el uso de gel antiséptico, uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y sí en lugares abiertos es imposible guardar la sana distancia este se deberá usar, además de mantener 1.5 metros de distancia entre persona y persona.

De este modo, al corte del 27 agosto, el estado registra un total de 619 casos activos de Covid-19; 119 mil 551 acumulados, 2 mil 733 defunciones en lo que va de la pandemia, 116 mil 199 recuperados y 65 sospechosos; los casos activos se distribuyen de la siguiente manera, La Paz cuenta con 361 activos; 115 en Los Cabos; 17 en Loreto; 59 en Comondú y Mulegé 67 casos positivos.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La quinta ola de contagios de Covid-19 está por llegar a su fin, sin embargo es indispensable que la ciudadanía no baje la guardia ante la disminución de casos activos.

El regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2022-2023 en Baja California Sur, será este lunes 29 de agosto, lo cual sin lugar a dudas generará un incremento de movilidad en la entidad, sin embargo autoridades de salud refieren que esto no generará un alza en los casos positivos de Covid-19.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, explicó que el aumento de casos activos de Covid-19 y la confirmación de nuevas olas, están relacionadas con la llegada de nuevas variantes o subvariantes del Sars-Cov-2, y no por las actividades diarias que la ciudadanía realiza.

Por lo anterior, aseguró que no se espera que durante los meses de agosto y septiembre se genere un incremento de casos activos de Covid-19 asociado al regreso a clases presenciales, “no se espera por el inicio de clases nuevamente en agosto-septiembre, que haya un incremento de casos, salvo que se asocie esto a la presencia de una nueva variante o subvariante que tenga características clínicas que favorezcan una transmisibilidad alta”.

En cuanto al reporte de casos Covid-19, la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes sigue presentando un decremento al encontrarse durante la semana 29 en 277.57, disminuyendo en la semana 30 a 260.5, durante la semana 31 en 198.04, en la semana 32 se mantiene en 150.42%, en la semana 33 se encuentra en 107.3, sin embargo la positividad continúa siendo alta.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó que en el municipio de La Paz se seguirá implementando un aforo del 70 por ciento en lugares cerrados para actividades no esenciales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Ante ello, las autoridades recuerdan que es indispensable que se continúe con el lavado de manos, el uso de gel antiséptico, uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y sí en lugares abiertos es imposible guardar la sana distancia este se deberá usar, además de mantener 1.5 metros de distancia entre persona y persona.

De este modo, al corte del 27 agosto, el estado registra un total de 619 casos activos de Covid-19; 119 mil 551 acumulados, 2 mil 733 defunciones en lo que va de la pandemia, 116 mil 199 recuperados y 65 sospechosos; los casos activos se distribuyen de la siguiente manera, La Paz cuenta con 361 activos; 115 en Los Cabos; 17 en Loreto; 59 en Comondú y Mulegé 67 casos positivos.

Municipios

A las 5 de la mañana llegaron personas a las casillas especiales

Llegan temprano para alcanzar a votar, además de evitar el calor

Local

¿Vas a ir a votar? Temperaturas podrían rebasar los 40 grados

La Paz podría llegar a los 39 grados y en Los Cabos la máxima podría alcanzar los 32 grados

Municipios

Elecciones no representan ganancias para algunos comercios

Comerciantes aprovecharán este domingo 2 de junio para vender todo tipo de alimentos calientes y fríos en zonas aledañas a las casillas

Local

Agustín narra los "chanchullos" vividos como funcionario de casilla

Una vez terminado el proceso electoral, cansado se siente la satisfacción de haber cumplido con su deber cívico, comparte el ciudadano

Municipios

Paceños realizan compras de pánico de alcohol por Ley Seca

Vendedores destacan que desde este viernes, la ciudadanía "arrasó" con la compra de bebidas alcohólicas

Local

Reubican 14 casillas por espacio y funcionalidad

Las casillas electorales que inicialmente estaban programadas para instalarse en planteles y oficinas del Cobach fueron reubicadas