/ lunes 22 de mayo de 2023

Blindarán BCS para evitar la entrada de grupos delictivos

El gobernador Castro Cosío reconoció la importancia de contar con más seguridad en la región de Santa Rosalía

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).-Autoridades de la Mesa de Seguridad acordaron este lunes, blindar Baja California Sur para evitar la entrada de grupos delictivos.

Lo anterior debido al ataque armado que ocurrió este sábado 20, en el poblado de San Vicente, Ensenada, Baja California, y que dejó al menos 10 personas sin vida; la Fiscalía General de BC detalló que se trató de un enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado.

Lee: Masacre en Ensenada fue por conflicto entre grupos del crimen organizado: FGE

Al respecto, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció la importancia de contar con más seguridad en la región de Santa Rosalía, municipio de Mulegé.

“Hay que blindar Baja California Sur en esa parte, esperemos que no tengamos efecto cucaracha”.

Además, lamentó el hecho y envió un mensaje solidario a la gobernadora del estado norte, Marina del Pilar.

“Sé que esos acontecimientos no ayudan a la gobernanza, empañan, es una descomposición de estos grupos que generan violencia”.

Sobre la seguridad en la entidad, el jefe del Ejecutivo recordó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que Baja California Sur pasó de ocupar el lugar 12, a ser segundo lugar en el país donde sus habitantes se sienten más seguros, “La Paz ha incrementado hasta 66 por ciento la percepción y Los Cabos el 71 por ciento”.

Se blindará Baja California Sur debido al ataque armado que ocurrió en Ensenada, Baja California, señaló Víctor Castro. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Ustedes lo han notado, pueden ir a caminar a la hora que quieran por cualquiera de nuestras calles”.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, declaró que Baja California Sur no está exento de que estos grupos puedan trasladarse a la entidad, por ello han enviado una alerta sobre todo a la 40 Zona Militar en Guerrero Negro, para que se pueda detectar cualquier situación.

“Hasta ahorita afortunadamente no hay ningún tipo de información pero sí es muy lamentable que esté sucediendo esto”.

Aclaró que al día de hoy no existe ningún riesgo de que en la entidad pueda ocurrir algo similar, por lo que pidió a la ciudadanía estar tranquilos.

“Afortunadamente estamos tranquilos, estamos bien, no tenemos información que implique algún riesgo para nuestro estado”.

El funcionario estatal, agregó que en materia de seguridad y justicia, durante este 2023 se ejercerán recursos por el orden de 296 millones 799 mil 655 pesos en la entidad, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Señaló que en la entidad, trabajan de la mano los tres órdenes de gobierno y los sectores sociales, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y sus visitantes, elemento esencial para propiciar el desarrollo económico y social.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

INCIDENCIA DELICTIVA

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal de 2022 el (INEGI), indica que en Baja California Sur se cuenta con un estado de fuerza de 975 elementos, la tasa nacional por cada 100 mil habitantes es de 0.9 y la entidad está por debajo con el 0.6 por ciento.

El procurador general de Justicia en la entidad, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que durante el primer trimestre del año la incidencia delictiva ha disminuido en un 14 por ciento, en comparación con los meses de enero, febrero y marzo del año 2022.

Explicó que Los Cabos es el municipio que tiene un mayor porcentaje de incidencia delictiva, lo que representa el 48 por ciento, seguido de La Paz con el 39 por ciento, Comondú con el 7 por ciento, Mulegé con el 4 por ciento y Loreto con el 2 por ciento.

Con respecto al homicidio doloso, existen 4 homicidios registrados en los meses de enero y febrero, de los cuales 3 ya han sido resueltos y en marzo existe un caso que está en proceso de resolver; 2 fueron en Los Cabos, 1 en La Paz y 1 en Mulegé.

Finalmente, en referencia al delito de feminicidio, dijo que hasta marzo de 2023 no se había registrado ningún hecho de este tipo, en comparación con los tres primeros meses del año 2022 que ocurrieron 6; sin embargo en el mes de abril de 2023 se registró el primero del año en La Paz.

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).-Autoridades de la Mesa de Seguridad acordaron este lunes, blindar Baja California Sur para evitar la entrada de grupos delictivos.

Lo anterior debido al ataque armado que ocurrió este sábado 20, en el poblado de San Vicente, Ensenada, Baja California, y que dejó al menos 10 personas sin vida; la Fiscalía General de BC detalló que se trató de un enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado.

Lee: Masacre en Ensenada fue por conflicto entre grupos del crimen organizado: FGE

Al respecto, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció la importancia de contar con más seguridad en la región de Santa Rosalía, municipio de Mulegé.

“Hay que blindar Baja California Sur en esa parte, esperemos que no tengamos efecto cucaracha”.

Además, lamentó el hecho y envió un mensaje solidario a la gobernadora del estado norte, Marina del Pilar.

“Sé que esos acontecimientos no ayudan a la gobernanza, empañan, es una descomposición de estos grupos que generan violencia”.

Sobre la seguridad en la entidad, el jefe del Ejecutivo recordó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que Baja California Sur pasó de ocupar el lugar 12, a ser segundo lugar en el país donde sus habitantes se sienten más seguros, “La Paz ha incrementado hasta 66 por ciento la percepción y Los Cabos el 71 por ciento”.

Se blindará Baja California Sur debido al ataque armado que ocurrió en Ensenada, Baja California, señaló Víctor Castro. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Ustedes lo han notado, pueden ir a caminar a la hora que quieran por cualquiera de nuestras calles”.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, declaró que Baja California Sur no está exento de que estos grupos puedan trasladarse a la entidad, por ello han enviado una alerta sobre todo a la 40 Zona Militar en Guerrero Negro, para que se pueda detectar cualquier situación.

“Hasta ahorita afortunadamente no hay ningún tipo de información pero sí es muy lamentable que esté sucediendo esto”.

Aclaró que al día de hoy no existe ningún riesgo de que en la entidad pueda ocurrir algo similar, por lo que pidió a la ciudadanía estar tranquilos.

“Afortunadamente estamos tranquilos, estamos bien, no tenemos información que implique algún riesgo para nuestro estado”.

El funcionario estatal, agregó que en materia de seguridad y justicia, durante este 2023 se ejercerán recursos por el orden de 296 millones 799 mil 655 pesos en la entidad, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Señaló que en la entidad, trabajan de la mano los tres órdenes de gobierno y los sectores sociales, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y sus visitantes, elemento esencial para propiciar el desarrollo económico y social.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

INCIDENCIA DELICTIVA

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal de 2022 el (INEGI), indica que en Baja California Sur se cuenta con un estado de fuerza de 975 elementos, la tasa nacional por cada 100 mil habitantes es de 0.9 y la entidad está por debajo con el 0.6 por ciento.

El procurador general de Justicia en la entidad, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que durante el primer trimestre del año la incidencia delictiva ha disminuido en un 14 por ciento, en comparación con los meses de enero, febrero y marzo del año 2022.

Explicó que Los Cabos es el municipio que tiene un mayor porcentaje de incidencia delictiva, lo que representa el 48 por ciento, seguido de La Paz con el 39 por ciento, Comondú con el 7 por ciento, Mulegé con el 4 por ciento y Loreto con el 2 por ciento.

Con respecto al homicidio doloso, existen 4 homicidios registrados en los meses de enero y febrero, de los cuales 3 ya han sido resueltos y en marzo existe un caso que está en proceso de resolver; 2 fueron en Los Cabos, 1 en La Paz y 1 en Mulegé.

Finalmente, en referencia al delito de feminicidio, dijo que hasta marzo de 2023 no se había registrado ningún hecho de este tipo, en comparación con los tres primeros meses del año 2022 que ocurrieron 6; sin embargo en el mes de abril de 2023 se registró el primero del año en La Paz.

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas