/ martes 19 de septiembre de 2023

Agua, vivienda e infraestructura, son la prioridad: Víctor Castro Cosío

El gobernador morenista explicó que estos son los tres temas principales en los cuales pondrá mayor atención

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Agua, infraestructura y vivienda son temas más apremiantes que considera el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, deben ser atendidos en lo que resta de su administración.

Aunque según encuestas, Baja California Sur es uno de los estados de la república con mayor aprobación en percepción de seguridad; la entidad con menos pobreza y el estado con mayor inversión extranjera, Castro Cosío señaló que, celebra estos logros a dos años de administración, sin embargo, hay otros aspectos que considera importantes y ya están siendo atendidos.

Lee: Buscan consolidar relaciones sanas y de mayor respeto

AGUA

Explicó que desde que entró su administración ha puesto total atención en el tema del agua, un recurso esencial para la población donde el sistema debe de ir mejorando. Las campañas deben de irse reforzando para el uso correcto del agua, aunque señaló, no es un tema que competa únicamente al gobierno, sino que, todas y todos deben de poner de su parte.

“Estamos dentro de las entidades que podemos sufrir una crisis hídrica dentro de muy pocos años y eso debe de preocuparnos porque vienen atrás generaciones, no se trata de salir del gobierno como podamos, se trata de dejar cosas útiles, por eso estamos tratando de que hagamos retención de agua, ollas, todo lo que podamos para que el agua no se vaya al mar, para que nuestros mantos acuíferos se recuperen, va a tardar mucho”.

“El agua seguirá siendo la prioridad en mi gobierno”.

VIVIENDA

La vivienda es el segundo tema en el que buscará destacar Baja California Sur. El ejecutivo señaló que es un reclamo constante de la ciudadanía, sobre todo en el municipio de Los Cabos, un lugar donde no hay terrenos, al igual que en Loreto, conseguir una propiedad resulta sumamente complicado, en La Paz tampoco hay terrenos para ofertar. A través del gobierno del estado se tienen al menos 7 mil solicitudes de vivienda.

“Tenemos que aplicarnos a adquirir terrenos para desarrollar vivienda social. Yo les he dicho a los compañeros a los que vamos a remover en algunos pueblos que va a iniciar el gobierno con un cuarto de material consistente, con baño y que ellos continúen, que poco a poco vayan ampliando sus viviendas porque de la otra manera va a resultar imposible resolver el problema. Ahorita tenemos más de 7 mil solicitudes de vivienda”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

INFRAESTRUCTURA

El tercer punto que considera fundamental atender es la infraestructura urbana en Baja California Sur. Explicó que las administraciones pasadas dejaron caer este tema en la entidad y ahora hay consecuencias importantes por las obras que se realizaron. Hay calles que se encuentran intransitables y debe existir una fuerte inversión para trabajar en mejorarlas.

“En algunos casos la calle de tierra está mejor que el pavimento de tanto hueco que dejó una lluvia importante que cayó hace tres semanas y hoy nos dejó como está realmente la ciudad. También el drenaje pluvial, cuando llueve en abundancia lo primero que flota es el drenaje qué se retaca de tierra. Todo eso tenemos que ver la manera de cómo vamos a realizar este futuro”.

Finalmente, explicó que, aunque no es un tema que será resuelto de un día para otro, conforme avance su administración se están ideando estrategias que ayuden a traer los recursos económicos que ayuden a subsanar estas demandas que cada vez son más solicitadas por la ciudadanía.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Agua, infraestructura y vivienda son temas más apremiantes que considera el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, deben ser atendidos en lo que resta de su administración.

Aunque según encuestas, Baja California Sur es uno de los estados de la república con mayor aprobación en percepción de seguridad; la entidad con menos pobreza y el estado con mayor inversión extranjera, Castro Cosío señaló que, celebra estos logros a dos años de administración, sin embargo, hay otros aspectos que considera importantes y ya están siendo atendidos.

Lee: Buscan consolidar relaciones sanas y de mayor respeto

AGUA

Explicó que desde que entró su administración ha puesto total atención en el tema del agua, un recurso esencial para la población donde el sistema debe de ir mejorando. Las campañas deben de irse reforzando para el uso correcto del agua, aunque señaló, no es un tema que competa únicamente al gobierno, sino que, todas y todos deben de poner de su parte.

“Estamos dentro de las entidades que podemos sufrir una crisis hídrica dentro de muy pocos años y eso debe de preocuparnos porque vienen atrás generaciones, no se trata de salir del gobierno como podamos, se trata de dejar cosas útiles, por eso estamos tratando de que hagamos retención de agua, ollas, todo lo que podamos para que el agua no se vaya al mar, para que nuestros mantos acuíferos se recuperen, va a tardar mucho”.

“El agua seguirá siendo la prioridad en mi gobierno”.

VIVIENDA

La vivienda es el segundo tema en el que buscará destacar Baja California Sur. El ejecutivo señaló que es un reclamo constante de la ciudadanía, sobre todo en el municipio de Los Cabos, un lugar donde no hay terrenos, al igual que en Loreto, conseguir una propiedad resulta sumamente complicado, en La Paz tampoco hay terrenos para ofertar. A través del gobierno del estado se tienen al menos 7 mil solicitudes de vivienda.

“Tenemos que aplicarnos a adquirir terrenos para desarrollar vivienda social. Yo les he dicho a los compañeros a los que vamos a remover en algunos pueblos que va a iniciar el gobierno con un cuarto de material consistente, con baño y que ellos continúen, que poco a poco vayan ampliando sus viviendas porque de la otra manera va a resultar imposible resolver el problema. Ahorita tenemos más de 7 mil solicitudes de vivienda”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

INFRAESTRUCTURA

El tercer punto que considera fundamental atender es la infraestructura urbana en Baja California Sur. Explicó que las administraciones pasadas dejaron caer este tema en la entidad y ahora hay consecuencias importantes por las obras que se realizaron. Hay calles que se encuentran intransitables y debe existir una fuerte inversión para trabajar en mejorarlas.

“En algunos casos la calle de tierra está mejor que el pavimento de tanto hueco que dejó una lluvia importante que cayó hace tres semanas y hoy nos dejó como está realmente la ciudad. También el drenaje pluvial, cuando llueve en abundancia lo primero que flota es el drenaje qué se retaca de tierra. Todo eso tenemos que ver la manera de cómo vamos a realizar este futuro”.

Finalmente, explicó que, aunque no es un tema que será resuelto de un día para otro, conforme avance su administración se están ideando estrategias que ayuden a traer los recursos económicos que ayuden a subsanar estas demandas que cada vez son más solicitadas por la ciudadanía.

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos