/ sábado 26 de agosto de 2017

México, con respaldo ante complicaciones del TLCAN

Las autoridades afirman que se trató de un ataque deliberado e investigan terrorismo

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México tiene un plan de respaldo ante posibles complicaciones durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN); “Cualquier negociación tiene que iniciar con la certeza de que si se llega a una situación no deseada de inviabilidad tienes que tener alternativas”, expresó.

Explicó que para el gobierno existen cuatro pilares fundamentales, la competitividad, piso parejo para los actores que se benefician del comercio internacional, tener un sistema de resolución de disputas que sea efectivo, y aprovechar las nuevas tendencias productivas en energía y telecomunicaciones.

En el marco de la “XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes”, que congrega a líderes y autoridades de 24 países de América Latina que representan a 30 mil municipios para debatir retos y acordar acciones con visión de futuro, Guajardo resaltó que el reto para el estado nacional es emparejar las oportunidades de calidad para el acceso de las comunidades al proceso de desarrollo.

Agregó que quienes piensan que el país puede mantener un desarrollo de largo plazo prevaleciendo un modelo dual, están totalmente equivocados. “Para que México o cualquier país que esté integrado, con esta dicotomía de desarrollo, y pueda sostenerse en el largo plazo, tiene que tener políticas públicas que ayuden a emparejar capacidades y oportunidades para los ciudadanos”, enfatizó.

El funcionario federal se reunió posteriormente con delegados federales de diversas dependencias y organismos del Gobierno de la República, donde explicó las prioridades que guían la posición de México ante la modernización del TLCAN.

Resaltó que el gobierno de México está dispuesto a trabajar conjuntamente con sus socios del TLCAN para aumentar la competitividad regional y continuar generando oportunidades de comercio e inversión en América del Norte.

Dijo que México, Canadá y Estados Unidos están comprometidos con un proceso amplio de negociación que actualizará el acuerdo y establecerá estándares del siglo XXI en beneficio de nuestros ciudadanos.

Al participar en la sesión magistral “El futuro de los municipios y comunidades locales de América Latina”, dijo que la política pública federal debe estar consciente de la sustentabilidad de las condiciones de éxito con una flexibilidad en la definición de políticas fiscales y de compartición de recursos. Subrayó que, de los dos mil 400 municipios de México, 29 concentran el 60 por ciento del potencial manufacturero mexicano en un país que exporta el 90 por ciento y sólo 10 por ciento de petróleo y materias primas.

En Pachuca, Hidalgo, resaltó que el futuro del municipio depende de la capacidad de las comunidades para tomar el papel que le corresponde al funcionario. Va a ser fundamental la interacción, la trasparencia y las capacidades que las sociedades tengan para poder premiar o castigar a sus gobernantes. “El futuro va a depender de la fortaleza de la sociedad organizada”, precisó.

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México tiene un plan de respaldo ante posibles complicaciones durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN); “Cualquier negociación tiene que iniciar con la certeza de que si se llega a una situación no deseada de inviabilidad tienes que tener alternativas”, expresó.

Explicó que para el gobierno existen cuatro pilares fundamentales, la competitividad, piso parejo para los actores que se benefician del comercio internacional, tener un sistema de resolución de disputas que sea efectivo, y aprovechar las nuevas tendencias productivas en energía y telecomunicaciones.

En el marco de la “XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes”, que congrega a líderes y autoridades de 24 países de América Latina que representan a 30 mil municipios para debatir retos y acordar acciones con visión de futuro, Guajardo resaltó que el reto para el estado nacional es emparejar las oportunidades de calidad para el acceso de las comunidades al proceso de desarrollo.

Agregó que quienes piensan que el país puede mantener un desarrollo de largo plazo prevaleciendo un modelo dual, están totalmente equivocados. “Para que México o cualquier país que esté integrado, con esta dicotomía de desarrollo, y pueda sostenerse en el largo plazo, tiene que tener políticas públicas que ayuden a emparejar capacidades y oportunidades para los ciudadanos”, enfatizó.

El funcionario federal se reunió posteriormente con delegados federales de diversas dependencias y organismos del Gobierno de la República, donde explicó las prioridades que guían la posición de México ante la modernización del TLCAN.

Resaltó que el gobierno de México está dispuesto a trabajar conjuntamente con sus socios del TLCAN para aumentar la competitividad regional y continuar generando oportunidades de comercio e inversión en América del Norte.

Dijo que México, Canadá y Estados Unidos están comprometidos con un proceso amplio de negociación que actualizará el acuerdo y establecerá estándares del siglo XXI en beneficio de nuestros ciudadanos.

Al participar en la sesión magistral “El futuro de los municipios y comunidades locales de América Latina”, dijo que la política pública federal debe estar consciente de la sustentabilidad de las condiciones de éxito con una flexibilidad en la definición de políticas fiscales y de compartición de recursos. Subrayó que, de los dos mil 400 municipios de México, 29 concentran el 60 por ciento del potencial manufacturero mexicano en un país que exporta el 90 por ciento y sólo 10 por ciento de petróleo y materias primas.

En Pachuca, Hidalgo, resaltó que el futuro del municipio depende de la capacidad de las comunidades para tomar el papel que le corresponde al funcionario. Va a ser fundamental la interacción, la trasparencia y las capacidades que las sociedades tengan para poder premiar o castigar a sus gobernantes. “El futuro va a depender de la fortaleza de la sociedad organizada”, precisó.

Deportes

Jimmy Díaz y Alan Gillette ganadores de la VP Racing Coyote 300

12 mil aficionados y 252 equipos de competidores participaron en la carrera de off road

Municipios

Personas con discapacidad son tomadas en cuenta en La Paz

Comerciantes presentaron y vendieron sus productos artesanales

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil