/ viernes 11 de noviembre de 2022

Inician negociaciones para utilizar Mexicana de Aviación en aerolínea de Sedena

La idea de que la Sedena tendrá bajo su control una nueva aerolínea de pasajeros fue dada a conocer por los activistas de Guacayama Leaks

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que iniciaron las negociaciones con trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación para adquirir la marca, nombre y emblema, y utilizarla en la nueva aerolínea que operará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados, y se está buscando un acuerdo para que la línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación. Eso no les gusta a nuestros adversarios, esto no es de gustos, tenemos que ir avanzando”, dijo.

Te puede interesar: Santa Lucía será más barato que el AICM: ¿cuánto costará la TUA?

El presidente reiteró que la razón para emprender el proyecto de la aerolínea es para aumentar la oferta de viajes y “que de esta forma no aumente tanto el pasaje del avión”.

Sobre el avión presidencial, López Obrador resaltó la dificultad de usarlo en vuelos comerciales, debido al número reducido de asientos que tiene, sin embargo, dijo que en la nueva aerolínea será usado para viajes especiales, principalmente transatlánticos.

“Si quieren ir a Europa u otro continente, o también de la Ciudad de México, a Tulúm o Cancún, o a Los Cabos, aunque es un poco más, podría ser y rentarlos para quienes quieren llevar a sus familias o trabajadores como un premio a su desempeño se rentaría de manera especial”, dijo.

La idea de que la Sedena tendrá bajo su control una nueva aerolínea de pasajeros fue dada a conocer por los activistas de Guacayama Leaks, y que el propio presidente confirmó.

“Sí, se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos, el AIFA, el que ya se inició la construcción del aeropuerto de Tulum”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según los documentos filtrados, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V que maneja los aeropuertos Felipe Ángeles, Tulum, Palenque y el Tren Maya, proyecta integrar al corporativo militar la nueva aerolínea y también una nueva empresa turística que operará cuatro hoteles y dos parques ecológicos en la zona que recorre el Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que iniciaron las negociaciones con trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación para adquirir la marca, nombre y emblema, y utilizarla en la nueva aerolínea que operará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados, y se está buscando un acuerdo para que la línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación. Eso no les gusta a nuestros adversarios, esto no es de gustos, tenemos que ir avanzando”, dijo.

Te puede interesar: Santa Lucía será más barato que el AICM: ¿cuánto costará la TUA?

El presidente reiteró que la razón para emprender el proyecto de la aerolínea es para aumentar la oferta de viajes y “que de esta forma no aumente tanto el pasaje del avión”.

Sobre el avión presidencial, López Obrador resaltó la dificultad de usarlo en vuelos comerciales, debido al número reducido de asientos que tiene, sin embargo, dijo que en la nueva aerolínea será usado para viajes especiales, principalmente transatlánticos.

“Si quieren ir a Europa u otro continente, o también de la Ciudad de México, a Tulúm o Cancún, o a Los Cabos, aunque es un poco más, podría ser y rentarlos para quienes quieren llevar a sus familias o trabajadores como un premio a su desempeño se rentaría de manera especial”, dijo.

La idea de que la Sedena tendrá bajo su control una nueva aerolínea de pasajeros fue dada a conocer por los activistas de Guacayama Leaks, y que el propio presidente confirmó.

“Sí, se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos, el AIFA, el que ya se inició la construcción del aeropuerto de Tulum”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según los documentos filtrados, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V que maneja los aeropuertos Felipe Ángeles, Tulum, Palenque y el Tren Maya, proyecta integrar al corporativo militar la nueva aerolínea y también una nueva empresa turística que operará cuatro hoteles y dos parques ecológicos en la zona que recorre el Tren Maya.

Local

Pronostican disminución de temperaturas el 2 de junio

El próximo domingo, día en el que saldremos a votar, el clima caluroso nos dará un breve respiro de aire fresco

Municipios

No hay reportes de intoxicación por arsénico

En redes sociales se difundió una falsa alerta epidemiológica por arsénico, no hay ningún reporte en hospitales

Municipios

Verifica la vigencia de tu INE y número de casilla en donde debes votar

Recomiendan acudir temprano a las casillas especiales, solo hay 1,000 boletas para foráneos

Círculos

Horario de salida de embarcaciones para La Pazión por el Sabor

La nueva edición de uno de los eventos gastronómicos más importantes de Baja California Sur contará con la presencia de Paulina Rubio

Elecciones 2024

INE realizará cambios en algunas casillas por huelga del COBACH

Solamente en el Consejo Distrital 1 que corresponde a La Paz y norte del estado es donde existen casillas en instalaciones del COBACH

Municipios

Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Estudiantes de la telesecundaria 34 de San José del Cabo volvieron al interior de sus aulas