/ viernes 26 de enero de 2018

Exportaciones mexicanas alcanzan máximo histórico en 2017

El Inegi indicó que sumaron 409 mil 494.2 mdd, lo que significó un crecimiento anual de 9.5%

En 2017, las exportaciones totales de mercancías de México sumaron 409 mil 494.2 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 9.5 por ciento, y un máximo histórico.

En su reporte sobre la Balanza Comercial de Mercancías de México, el INEGI informó que las exportaciones petroleras aumentaron 25.5 por ciento anual, en el lapso enero-diciembre de 2017.

Por su parte, las ventas al exterior de la industria extractiva crecieron 24.2 por ciento en términos anuales en 2017, seguidas de las exportaciones automotrices, con un alza de 11.8 por ciento.

A su vez, las exportaciones agropecuarias crecieron 8.9 por ciento, seguidas de las no petroleras que aumentaron 8.7 por ciento, las manufactureras lo hicieron en 8.5 y las no automotrices observaron un alza de 6.8 por ciento en el lapso enero a diciembre de 2017.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que tan solo en diciembre, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 35 mil 825 millones de dólares, cifra que se integró por 33 mil 168 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por dos mil 657 millones de dólares de petroleras.

En el último mes de 2017, las exportaciones totales tuvieron un avance anual de 7.9 por ciento, el cual fue resultado de alzas de 5.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 46.1 por ciento en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 2.8 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 19.6 por ciento.

En tanto, en diciembre de 2017, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 35 mil 982 millones de dólares, monto que implicó una variación anual de 8.4 por ciento.

Dicha cifra se originó de ascensos de 6.2 por ciento en las importaciones no petroleras y de 27.4 por ciento en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos anuales de 16.1 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 7.5 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 4.7 por ciento en las importaciones de bienes de capital, indicó el organismo.

/eds

En 2017, las exportaciones totales de mercancías de México sumaron 409 mil 494.2 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 9.5 por ciento, y un máximo histórico.

En su reporte sobre la Balanza Comercial de Mercancías de México, el INEGI informó que las exportaciones petroleras aumentaron 25.5 por ciento anual, en el lapso enero-diciembre de 2017.

Por su parte, las ventas al exterior de la industria extractiva crecieron 24.2 por ciento en términos anuales en 2017, seguidas de las exportaciones automotrices, con un alza de 11.8 por ciento.

A su vez, las exportaciones agropecuarias crecieron 8.9 por ciento, seguidas de las no petroleras que aumentaron 8.7 por ciento, las manufactureras lo hicieron en 8.5 y las no automotrices observaron un alza de 6.8 por ciento en el lapso enero a diciembre de 2017.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que tan solo en diciembre, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 35 mil 825 millones de dólares, cifra que se integró por 33 mil 168 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por dos mil 657 millones de dólares de petroleras.

En el último mes de 2017, las exportaciones totales tuvieron un avance anual de 7.9 por ciento, el cual fue resultado de alzas de 5.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 46.1 por ciento en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 2.8 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 19.6 por ciento.

En tanto, en diciembre de 2017, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 35 mil 982 millones de dólares, monto que implicó una variación anual de 8.4 por ciento.

Dicha cifra se originó de ascensos de 6.2 por ciento en las importaciones no petroleras y de 27.4 por ciento en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos anuales de 16.1 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 7.5 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 4.7 por ciento en las importaciones de bienes de capital, indicó el organismo.

/eds

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas