/ jueves 16 de noviembre de 2023

Concesionarios de trenes de carga podrán ofrecer servicio de pasajeros

AMLO presentó una propuesta de decreto ante la Conamer para que concesionarios de trenes de carga puedan ofrecer servicio de transporte de pasajeros

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta de decreto para que los concesionarios de trenes de carga puedan ofrecer servicio de transporte de pasajeros en el país.

La iniciativa, presentada este jueves ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), destacó que en un inicio se prevé la apertura de siete rutas y que deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En caso de que los actuales concesionarios no presenten una propuesta viable en términos de inversión, tiempo de construcción, modernización de las vías o simplemente no estén interesados, el gobierno Federal otorgará dichos títulos a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) o en su caso, a particulares que manifiesten su interés en el proyecto.

“Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión”, se lee en el anteproyecto de decreto.

Según la propuesta del jefe del Ejecutivo, con este decreto también se busca declarar como “área prioritaria para el desarrollo nacional” la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

La eventual regulación del servicio ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

¿Cuáles serán las rutas de pasajeros?

De acuerdo con el escrito presentado en la Conamer, estas serán las rutas para el servicio de transporte de pasajeros en trenes:

1.- Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos

2.- Tren Interurbano AIFA–Pachuca

3.- Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes

4.- Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato

5.- México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo

6.- México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales

7.- Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A inicios de mes, el presidente López Obrador manifestó su interés para que éste vea la luz el próximo 20 de noviembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta de decreto para que los concesionarios de trenes de carga puedan ofrecer servicio de transporte de pasajeros en el país.

La iniciativa, presentada este jueves ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), destacó que en un inicio se prevé la apertura de siete rutas y que deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En caso de que los actuales concesionarios no presenten una propuesta viable en términos de inversión, tiempo de construcción, modernización de las vías o simplemente no estén interesados, el gobierno Federal otorgará dichos títulos a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) o en su caso, a particulares que manifiesten su interés en el proyecto.

“Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión”, se lee en el anteproyecto de decreto.

Según la propuesta del jefe del Ejecutivo, con este decreto también se busca declarar como “área prioritaria para el desarrollo nacional” la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

La eventual regulación del servicio ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

¿Cuáles serán las rutas de pasajeros?

De acuerdo con el escrito presentado en la Conamer, estas serán las rutas para el servicio de transporte de pasajeros en trenes:

1.- Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos

2.- Tren Interurbano AIFA–Pachuca

3.- Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes

4.- Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato

5.- México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo

6.- México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales

7.- Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A inicios de mes, el presidente López Obrador manifestó su interés para que éste vea la luz el próximo 20 de noviembre.

Municipios

Trabajador del Hotel Los Arcos logra convenio con abogados

Se trata de uno de los 79 trabajadores huelguistas, quien estableció un convenio a través de la firma Inzunza Peña y Asociados

Círculos

Diciembre, el mes favorito para casarse en Los Cabos

Esperan cerrar el mes con 70 enlaces en el Registro Civil

Círculos

4 mil personas peregrinarán en honor a la virgen de Juquila

Oaxaqueños radicados en Baja California Sur llevan 24 años celebrando esta tradición

Local

Sealtiel Enciso recibe premio "Forjador de Generaciones 2023"

Con su compromiso y vocación magisterial ha transformado desde las aulas a Baja California Sur

Círculos

Conoce uno de los primeros periódicos de BCS en esta exposición

Fue producido por el gobierno del territorio de Baja California de 1875 a 1878, redactado y dirigido por el guatemalteco José Yela Ruiz

Local

Entregan premios a ganadores del concurso nacional de dibujo y pintura

El gobernador Víctor Castro reconoció la dedicación y participación de todas las niñas, niños y adolescentes