/ jueves 21 de septiembre de 2017

A 48 horas del sismo, abiertos seis de cada 10 negocios en la CDMX

Pesé al cierre de locales, algunas personas realizan compras para donarlas a los damnificados

A 48 horas del sismo de 7.1 grados Richter que sacudió a la Ciudad de México, los comercios en las inmediaciones de la colonia centro se encuentran parcialmente laborando.

En un recorrido realizado por El Sol de México, desde la estación Chilpancingo a la parada Buenavista del sistema de transporte Metrobús, al menos seis de cada 10 locales comerciales permanecían abiertos al público. El resto de ellos se encontraban cerrados, en su mayoría por daños causados por el movimiento telúrico y otros más debido al temor de rapiña y una réplica.   

Ariadna Rico, estudiante de preparatoria de 16 años, decidió invertir el sueldo que percibe los fines de semana como mesera, para comprar botellas de agua y víveres para la población afectada en San Gregorio Xochimilco.

“Estoy donando mucha agua porque es lo que más necesitan para preparar comida para bebés y para que la gente se hidrate. También estamos llevando pañales y medicinas  y lo estoy donando con el dinero que gano trabajando los fines de semana. Me da sentimiento y nostalgia ver que las personas ayuden, porque es algo que realmente México necesita”, destacó la joven en las puertas de una tienda de autoservicio en la delegación Cuauhtémoc.

Durante la visita a diversos supermercados de la ciudad, se pudo verificar una gran afluencia de personas y se observó que no existe desabasto ni compras de pánico, por el contrario, las compras son básicamente para donaciones y un 10 % para el consumo de los ciudadanos. Lo anterior confirma lo declarado por las cámaras de comercio a nivel nacional y de la Ciudad de México, acerca del abasto de mercancías que tanto en las grandes cadenas de autoservicio como en las tiendas de abarrotes está garantizado.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, pidió a la población no comprar de forma desesperada, ya que se provoca escasez artificial de productos e incrementos elevados de precios.

Así mismo la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, informó que el abasto está garantizado en la capital del país y la operación de la actividad comercial sin contratiempos.

Por su parte, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, informó que la mayoría de las tiendas de las Cadenas Asociadas operan con normalidad para brindar servicios a los consumidores, sin embargo, algunas permanecen cerradas.

En tanto, las tiendas físicas de Walmart, y las tiendas en línea de Sams.com.mx y Superama.com.mx, informaron que por cada compra de artículos de higiene, alimentos y limpieza pre-establecidos para donación, donará adicionalmente la misma cantidad a través de las fuerzas armadas. Al momento informó que ha realizado la entrega de más de 300 toneladas de artículos de primera necesidad.

 Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hizo un llamado a los comerciantes, transportistas, productores y distribuidores de productos de consumo generalizado a conducirse con solidaridad y apego a la ley para garantizar el abasto de artículos de primera necesidad en las zonas afectadas.

A 48 horas del sismo de 7.1 grados Richter que sacudió a la Ciudad de México, los comercios en las inmediaciones de la colonia centro se encuentran parcialmente laborando.

En un recorrido realizado por El Sol de México, desde la estación Chilpancingo a la parada Buenavista del sistema de transporte Metrobús, al menos seis de cada 10 locales comerciales permanecían abiertos al público. El resto de ellos se encontraban cerrados, en su mayoría por daños causados por el movimiento telúrico y otros más debido al temor de rapiña y una réplica.   

Ariadna Rico, estudiante de preparatoria de 16 años, decidió invertir el sueldo que percibe los fines de semana como mesera, para comprar botellas de agua y víveres para la población afectada en San Gregorio Xochimilco.

“Estoy donando mucha agua porque es lo que más necesitan para preparar comida para bebés y para que la gente se hidrate. También estamos llevando pañales y medicinas  y lo estoy donando con el dinero que gano trabajando los fines de semana. Me da sentimiento y nostalgia ver que las personas ayuden, porque es algo que realmente México necesita”, destacó la joven en las puertas de una tienda de autoservicio en la delegación Cuauhtémoc.

Durante la visita a diversos supermercados de la ciudad, se pudo verificar una gran afluencia de personas y se observó que no existe desabasto ni compras de pánico, por el contrario, las compras son básicamente para donaciones y un 10 % para el consumo de los ciudadanos. Lo anterior confirma lo declarado por las cámaras de comercio a nivel nacional y de la Ciudad de México, acerca del abasto de mercancías que tanto en las grandes cadenas de autoservicio como en las tiendas de abarrotes está garantizado.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, pidió a la población no comprar de forma desesperada, ya que se provoca escasez artificial de productos e incrementos elevados de precios.

Así mismo la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, informó que el abasto está garantizado en la capital del país y la operación de la actividad comercial sin contratiempos.

Por su parte, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, informó que la mayoría de las tiendas de las Cadenas Asociadas operan con normalidad para brindar servicios a los consumidores, sin embargo, algunas permanecen cerradas.

En tanto, las tiendas físicas de Walmart, y las tiendas en línea de Sams.com.mx y Superama.com.mx, informaron que por cada compra de artículos de higiene, alimentos y limpieza pre-establecidos para donación, donará adicionalmente la misma cantidad a través de las fuerzas armadas. Al momento informó que ha realizado la entrega de más de 300 toneladas de artículos de primera necesidad.

 Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hizo un llamado a los comerciantes, transportistas, productores y distribuidores de productos de consumo generalizado a conducirse con solidaridad y apego a la ley para garantizar el abasto de artículos de primera necesidad en las zonas afectadas.

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos