Gaby Agúndez se concentra en Guadalajara en la recta final rumbo a Tokio 2020

Junto con Ale Orozco buscará una de las cuatro plazas para los Juegos Olímpicos

Javier Plata García | El Sudcaliforniano

  · martes 10 de septiembre de 2019

La Paz, B.C.S. (OEM-Informex).- La clavadista sudcaliforniana Gabriela Belén Agúndez García se despidió de Baja California Sur, ya que a partir de este lunes inició su concentración para encarar el proceso final que le permita lograr la calificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, entrenando en la ciudad de Guadalajara junto a Alejandra Orozco Loza y bajo las órdenes de Iván Bautista.

Motivada y convencida de que a partir de ahora inicia el verdadero camino a Tokio, Agúndez García retomará los entrenamientos después del receso y de su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, donde logró una medalla de plata en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros.

El Campeonato Mundial de Clavados a desarrollarse precisamente en Tokio en febrero del próximo año es la última oportunidad para obtener el pase a los Juegos Olímpicos, lo que obliga a entrenar fuerte y llegar en óptimas condiciones para pelear una de las cuatro plazas que están disponibles.

La deportista dijo “cada vez está más cerca de hacer realidad su sueño, paso a paso ha ido consiguiendo la madurez que le permite ahora afrontar con entereza el reto, que inició con los Juegos Centroamericanos en 2014 y 2018, los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018 y ahora los Juegos Panamericanos en Lima, todos me han dejado una gran enseñanza”.

Gabriela Agúndez será dirigida ahora por Iván Bautista, quien es el entrenador de Alejandra Orozco, siguiendo el programa específico para poner a ambas en la sincronía y el nivel técnico que se requiere para una competencia de alto nivel como es el mundial, en el que además está de por medio la calificación a Tokio.

Su siguiente objetivo asistir al Campeonato Mundial buscando el boleto a los Juegos Olímpicos Tokio 2020

La deportista no dejó escapar la oportunidad para enviar un saludo a su entrenador Yunieski Hernández, en quien reconoció a una gran persona que “más que nada es un amigo que me transmite confianza en cada competencia, pero por motivo de salud no puede acompañarme, pero seguramente lo seguirá haciendo a la distancia y siempre tiene un buen consejo para mí, señalo”.