/ miércoles 18 de octubre de 2017

¡Anunciado plan de movilidad para El GP de México!

El plan fue anunciado por Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México para brindar mayor comodidad a los asistentes en su traslado

Debido al Gran Premio de México, que se realizará el próximo 27, 28 y 29 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con los organizadores de la carrera de Fórmula 1, dieron a conocer el plan de movilidad para facilitar el traslado al Autódromo Hermanos Rodríguez de cada asistente.

Como primer punto, se recalcó que al igual que los dos años anteriores, esta edición no contará con estacionamiento, por ello se habilitarán estaciones remotas que tendrán corridas cada 20 minutos aproximadamente para el traslado.

Foto: @formulacdmx

 

Los puntos desde los cuales saldrán los autobuses estarán instalados en el Hipódromo de las Américas, Auditorio Nacional (exclusivamente lanzadera), Plaza Carso, Expo Santa Fe, Estadio Azteca (en operación solo el domingo 29).

Más de 200 autobuses de servicio especial circularán con horarios de salida de las estaciones al Autódromo de 07:00 a 12:00 horas; y del Autódromo hacia las estaciones de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 30 pesos por trayecto.

Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará un transporte perimetral gratuito en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, a fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponde, el cual incluirá taxis preferentes para personas con discapacidad.

De esta manera, serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante los autobuses: Palacio de los Deportes, en la puerta 2 sobre Avenida Río Churubusco, Viaducto Río la Piedad, entre las puertas 7 y 8 del Autódromo y Eje 4 Oriente, entre las puertas 12 y 13 del Autódromo.

Asimismo, para el desalojo del inmueble, se contará con un solo punto de salida en el Eje 3 sur Añil, entre Churubusco y la calle de Resina, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los estacionamientos remotos, con un horario de 16:00 a 20:00 horas.

La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla; la Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA, así como las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa son las mejores opciones para llegar al Autódromo.

 

También se implementará un cinturón perimetral de seguridad para agilizar el traslado de la ciudadanía. Además la lateral de Río Churubusco a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales.

Para mayor información, se encuentran disponibles los números telefónicos de LOCATEL 5658 1111 y del Autódromo Hermanos Rodríguez al 5764 8499; así como las cuentas de Facebook@f1cdmx y de Twitter @formulacdmx.

Debido al Gran Premio de México, que se realizará el próximo 27, 28 y 29 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con los organizadores de la carrera de Fórmula 1, dieron a conocer el plan de movilidad para facilitar el traslado al Autódromo Hermanos Rodríguez de cada asistente.

Como primer punto, se recalcó que al igual que los dos años anteriores, esta edición no contará con estacionamiento, por ello se habilitarán estaciones remotas que tendrán corridas cada 20 minutos aproximadamente para el traslado.

Foto: @formulacdmx

 

Los puntos desde los cuales saldrán los autobuses estarán instalados en el Hipódromo de las Américas, Auditorio Nacional (exclusivamente lanzadera), Plaza Carso, Expo Santa Fe, Estadio Azteca (en operación solo el domingo 29).

Más de 200 autobuses de servicio especial circularán con horarios de salida de las estaciones al Autódromo de 07:00 a 12:00 horas; y del Autódromo hacia las estaciones de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 30 pesos por trayecto.

Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará un transporte perimetral gratuito en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, a fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponde, el cual incluirá taxis preferentes para personas con discapacidad.

De esta manera, serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante los autobuses: Palacio de los Deportes, en la puerta 2 sobre Avenida Río Churubusco, Viaducto Río la Piedad, entre las puertas 7 y 8 del Autódromo y Eje 4 Oriente, entre las puertas 12 y 13 del Autódromo.

Asimismo, para el desalojo del inmueble, se contará con un solo punto de salida en el Eje 3 sur Añil, entre Churubusco y la calle de Resina, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los estacionamientos remotos, con un horario de 16:00 a 20:00 horas.

La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla; la Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA, así como las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa son las mejores opciones para llegar al Autódromo.

 

También se implementará un cinturón perimetral de seguridad para agilizar el traslado de la ciudadanía. Además la lateral de Río Churubusco a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales.

Para mayor información, se encuentran disponibles los números telefónicos de LOCATEL 5658 1111 y del Autódromo Hermanos Rodríguez al 5764 8499; así como las cuentas de Facebook@f1cdmx y de Twitter @formulacdmx.

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas