/ viernes 29 de septiembre de 2023

Conoce la cartelera del Festival de Cine "Colombia Migrante"

El festival tendrá lugar en seis entidades federativas, incluida Baja California Sur, siendo la ciudad de La Paz la sede, a través de la UABCS

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participará como una de las sedes del Festival Internacional de Cine “Colombia Migrante”, evento cultural que promueve la diversidad y la interculturalidad a través del séptimo arte.

Con una edición anterior en su haber, el evento nace con la intención de visibilizar, generar lazos, construir comunidad y ser una herramienta de memoria simbólica y colectiva de la migración forzada colombiana.

Lee: Cineasta de Los Cabos estrena el tráiler de su película Carretera 15

Tiene una proyección internacional, sumando a 13 naciones en el programa de este año, entre los cuales están Argentina, Francia, Suiza, Estados Unidos, Italia, España, Ecuador, Costa Rica, Chile, Brasil, Bélgica y, por supuesto, México.

En el caso de nuestro país, el festival tendrá lugar en seis entidades federativas, incluida Baja California Sur, siendo la ciudad de La Paz la sede, a través de su máxima casa de estudios.

Las actividades tendrán lugar del 2 al 6 de octubre en la Sala de Cine Universitaria de la UABCS, ubicada en la planta baja del edificio AD-30, con una proyección diaria y dos horarios diferentes: 12:00 y 17:00 horas.

La cartelera se compone de los documentales “Resiliencia”, de Juan José Jaramillo Arango; “Chocolate de Paz”, dirigido por Gwen Buryeat y Pablo Mejia; “Cuando las aguas se juntan”, que dirige Margarita Martínez Escallón; “Villa Olímpica”, de Sebastián Kohany; y “La toma del milenio”, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

De acuerdo con el jefe del Departamento de Difusión Cultural, Emmanuel Loria Ojeda, la universidad se une a esta celebración para ofrecer a su comunidad universitaria y sociedad en general la oportunidad de disfrutar de una selección de materiales muy enriquecedores que abordan temas sobre migración, identidad cultural y diversidad.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participará como una de las sedes del Festival Internacional de Cine “Colombia Migrante”, evento cultural que promueve la diversidad y la interculturalidad a través del séptimo arte.

Con una edición anterior en su haber, el evento nace con la intención de visibilizar, generar lazos, construir comunidad y ser una herramienta de memoria simbólica y colectiva de la migración forzada colombiana.

Lee: Cineasta de Los Cabos estrena el tráiler de su película Carretera 15

Tiene una proyección internacional, sumando a 13 naciones en el programa de este año, entre los cuales están Argentina, Francia, Suiza, Estados Unidos, Italia, España, Ecuador, Costa Rica, Chile, Brasil, Bélgica y, por supuesto, México.

En el caso de nuestro país, el festival tendrá lugar en seis entidades federativas, incluida Baja California Sur, siendo la ciudad de La Paz la sede, a través de su máxima casa de estudios.

Las actividades tendrán lugar del 2 al 6 de octubre en la Sala de Cine Universitaria de la UABCS, ubicada en la planta baja del edificio AD-30, con una proyección diaria y dos horarios diferentes: 12:00 y 17:00 horas.

La cartelera se compone de los documentales “Resiliencia”, de Juan José Jaramillo Arango; “Chocolate de Paz”, dirigido por Gwen Buryeat y Pablo Mejia; “Cuando las aguas se juntan”, que dirige Margarita Martínez Escallón; “Villa Olímpica”, de Sebastián Kohany; y “La toma del milenio”, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

De acuerdo con el jefe del Departamento de Difusión Cultural, Emmanuel Loria Ojeda, la universidad se une a esta celebración para ofrecer a su comunidad universitaria y sociedad en general la oportunidad de disfrutar de una selección de materiales muy enriquecedores que abordan temas sobre migración, identidad cultural y diversidad.

Deportes

Carrera Mar a Mar generará 7 mdp

Participaron 400 competidores de 8 nacionalidades; 41 sudcalifornianos y representantes de la comunidad rarámuri

Local

Gobernador entrega cancha de usos múltiples en Bahía Asunción

En esta acción, el gobierno estatal realizó una inversión de más de 6 millones de pesos

Local

BCS ocupa el primer lugar nacional en ocupación laboral

La entidad se mantiene con el menor porcentaje de población en situación de pobreza y pobreza extrema en México

Municipios

Reconocen en Los Cabos problema de salud por animales callejeros

Se calculan en medio millón, entre gatos y perros; Comité Pro Animal rescata y da en adopción a las mascotas

Local

Baja California Sur quiere que regrese el PAN: Noemí Luna

La diputada federal mencionó la importancia de abrirse a la ciudadanía, subrayando la precandidatura de Xóchitl Gálvez como un rompimiento de estereotipos

Círculos

Feria Artesanal Comundeña reúne a más de 50 productores

Se entregaron certificaciones por capacitación en el autoempleo