PGJE concientiza a estudiantes para prevenir delitos sexuales

Implementaron estrategias educativas y de concientización en diversas instituciones y comunidades del estado

Hugo Fimbres | El Sudcaliforniano

  · jueves 21 de diciembre de 2023

La PGJE reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de niñas, niños y adolescentes. Foto: Cortesía | PGJE BCS

La Paz, Baja California Sur.- En un esfuerzo continuo por fortalecer la prevención en la construcción de una sociedad más segura y consciente, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Programa de Orientación y Prevención Infantil (POPI) benefició a 6 mil 756 personas en la concientización sobre la prevención de delitos de índole sexual.

La subprocuradora de Atención a Víctimas Contra la Libertad Sexual y la Familia, Beatriz Adriana Robles García, resaltó la importancia del POPI en la inhibición y detección de delitos que impactan el desarrollo psicosexual y familiar de niñas, niños y adolescentes. Este programa se dirige a grupos prioritarios y a la sociedad en general, buscando crear conciencia y fomentar la denuncia de situaciones de riesgo.

Lee: Reconocen con estímulos económicos a policías municipales de La Paz

El POPI se ha consolidado como una herramienta vital para informar y prevenir delitos de índole sexual, centrándose en la protección de niñas, niños y adolescentes. Durante el transcurso de este año, se implementaron estrategias educativas y de concientización en diversas instituciones y comunidades del estado.

Viridiana Lucero García, coordinadora del POPI, informó que se busca transmitir información de manera accesible y comprensible, fomentando la participación activa y el aprendizaje, se utilizaron una variedad de metodologías efectivas, que incluyeron pláticas educativas, material audiovisual y actividades lúdico-pedagógicas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Durante el periodo que se informa, se visitaron 19 jardines de niños, 26 escuelas primarias, 11 secundarias, 3 instituciones de nivel superior y se asistieron a 16 ferias comunitarias con información esencial sobre prevención de delitos.