Sí se puede hacer política con resultados: Mirza Flores

El 90% del presupuesto federal etiquetado para niñas y mujeres es una simulación por que no tiene perspectiva de género, expresó la diputada federal de Movimiento Ciudadano

Aarón Romero | El Sudcaliforniano

  · viernes 14 de abril de 2023

Mirza Flores, vicecoordinadora de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La vicecoordinadora de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión, Mirza Flores Gómez, expresó que viene a La Paz a contagiar del optimismo de que sí se puede hacer política con resultados, que sí se puede cambiar la historia de una ciudad que si se puede hacer política de “a deveras” enfocada a dar resultados a las personas.

Explicó que las mujeres hoy tienen un gran reto para hacer política por que se tiene que trabajar el triple por que “hoy es el tiempo de las mujeres” pero se tiene que demostrar con hechos que “las mujeres si podemos hacer política” refirió un ejemplo del Gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco que lleva renovado un 93% de sus caminos, calles y carreteras.

Lee: Regidora Juana Mejía presenta ante el Congreso una iniciativa ciudadana

LA POLÍTICA SE TIENE QUE HACER DESDE LO LOCAL

Destacó que su trabajo en la Comisión de Presupuesto y Cuentas Públicas ha luchado por que las participaciones se regresen a los municipios y a los estados en forma de obra pública y desarrollo de infraestructura, referente al presupuesto de los programas sociales aseguró que el 90% del presupuesto federal etiquetado para niñas y mujeres es una simulación por que no tiene perspectiva de género.

Durante su visita a La Paz con motivo de participar en la reunión “La Quincena, Diálogos por Baja California Sur” con el tema “La Salud Mental como Derecho a la Alegría”, la diputada destacó que todo el control del presupuesto lo tiene controlado la Presidencia de la República para ser empleados en los programas emblemas y sus obras “magnánimas”

Consideró que de una política centralizada ocasiona que no crezca el país, no crezcan los municipios y no se genera bienestar por que solo es un “paliativo”, no crea condiciones de ciudadanía por qué debe hacerse desde los municipios, por eso viene a La Paz a decir que la política cercana a la gente es la de los servicios públicos que es lo que se necesita.

PRESUPUESTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Explicó que ha sido “exhaustiva” en el tema del presupuesto con perspectiva de género debido a que todos los programas sociales son recargados en el anexo 13 etiquetado exclusivamente para niñas y mujeres de todo el país con necesidades específicas el cual se logró con luchas históricas y derechos adquiridos pero que hoy es una simulación.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La diputada por la primera circunscripción que abarca 8 estados y 40 diputadas y diputadas Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Jalisco y Durango promovió la creación de una subcomisión de trabajo para que con expertos de la sociedad civil y académicos participen en la creación del presupuesto con perspectiva de género.