Se expande cultivo de ostión japonés

Existen 140 Unidades de Producción Acuícola, iniciativa de apoyo a los trabajadores del mar

Adriana Márquez | El Sudcaliforniano

  · martes 26 de diciembre de 2023

Este año Gobierno del Estado apoyó a los acuacultores con más de 12 mdp. Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur.- En Baja California Sur existe un registro de 3,680 hectáreas autorizadas para la acuacultura, de las cuales el 90 por ciento es para el cultivo de ostión japonés.

Así lo informó la directora de Desarrollo, Ordenamiento y Fomento Acuícola Sustentable de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Brenda Lis Monroy Salazar.

Lee: Distribuyen 30 toneladas de semilla de zacate para el ganado

Preciso que existen 140 Unidades de Producción Acuícola, iniciativa de apoyo a los trabajadores del mar que les permite mantenerse organizados, comercialización de sus productos, mayor consolidación en el mercado internacional y la generación de más empleos para las familias sudcalifornianas, toda vez que en 2023 el gobierno del estado les respaldó con una inversión de más de 12 millones de pesos en materiales para fortalecer su labor.

“La acuacultura es muy importante para Baja California Sur, porque es una alternativa de reconversión productiva para obtener alimentos y disminuir la presión que la pesca ocasiona en el mar. La situación actual de la acuacultura se encuentra en pleno desarrollo; se están analizando proyectos en apoyo a los productores acuícolas, principalmente de cultivos de ostión”, expresó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Subrayó que la actual administración tiene el compromiso de trabajar para incrementar la producción en los cuerpos de agua, y de esta forma garantizar un futuro para las nuevas generaciones y las familias del mar.