Recibe Arbitraje Médico quejas por internet; informa Axxel Sotelo

En lo que va del 2020 se han atenido 76 asuntos;IMSS registra más inconformidades

Elías Medina | El Sudcaliforniano

  · viernes 24 de julio de 2020

Con el fin de prevenir contagios de Covid-19, la Comisión de Arbitraje Médico ofrece la posibilidad de presentar quejas por internet Foto: José L. Villafuerte | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- La Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico de Baja California Sur no ha recibido quejas de personas a quienes se les haya causado algún perjuicio por parte de personal de salud a causa de la pandemia de Covid-19, y aunque este organismo trabaja con guardias en oficinas a fin de prevenir contagios del coronavirus, ofrece la posibilidad de interponer quejas vía electrónica a través de la página www.cocambcs.gob.mx, informó Axxel Sotelo Espinosa de los Monteros, subcomisionado jurídico.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Por otra parte dio a conocer que en lo que va del 2020 se han ofrecido 45 orientaciones,13 asesorías jurídicas, 12 gestiones inmediatas, 5 quejas y 1 opinión técnica médica.

Entre las instituciones con mayor número de inconformidades destacan el Instituto Mexicano del Seguro Social con 19, el ISSSTE con 5, la Secretaría de Salud con 2, Servicios privados con 9 quejas, y 39 del Servicio Estatal de Salud para un total de 76 quejas en lo que va del año.

Todo lo que tienes que saber del coronavirus en BCS

Por rango de edades, destacan los ciudadanos de 35 a 49 años que han presentado 25 quejas; el de 50 a 64 que ha registrado 28; el de 65 a 79 que ha presentado 9, y el de 25 a 34 con 7; de 80 años y más sólo hay 2 quejas.

En relación a los motivos por lo que las personas acuden a esta comisión, destacan deficiencias administrativas con 8; tratamiento médico con 5; tratamiento quirúrgico con 4; relación médico-paciente con 4; diagnóstico con 3 y auxiliares diagnósticos con 3.

De las cinco quejas formales que se han presentado en el año 2020, tres se solucionaron a través de la conciliación, 1 a través de aclaración aceptada y 2 mediante transacciones económicas en favor de los afectados.

Axxel Sotelo recordó que de octubre a diciembre del año 2019 se ofrecieron 12 orientaciones, 1 asesoría especializada, 12 gestiones inmediatas, 1 queja y 2 opiniones técnico médicas; En este mismo año la institución con mayor número de quejas fue el Instituto Mexicano del Seguro Social con 14, seguido del ISSSTE con 3, la Secretaría de Salud con 2 y 1 para la Secretaría de la Defensa Nacional.

Únete a las alertas de El Sudcaliforniano en Telegram para recibir las noticias más importantes de BCS

En este mismo periodo,4 quejas fueron por deficiencias administrativas, 4 por tratamiento médico y 2 por relación médico-paciente, de las cuales 1 se resolvió vía la conciliación y 1 más a través de la transacción.