Participa en las actividades de la SEP contra las adicciones

En el evento se presentarán actividades deportivas, culturales y artísticas: Alicia Meza Osuna

Sofía Apodaca | El Sudcaliforniano

  · martes 6 de febrero de 2024

El 17 de febrero se realizará la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad en la capital del estado. Foto Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP BCS) se unió a la campaña nacional “Estrategia en el aula. Prevención de las adicciones, Si te drogas te dañas” para prevenir adicciones en niños y jóvenes sudcalifornianos.

Lee: Podría estallar huelga en preparatoria Morelos

El próximo sábado 17 de febrero se llevará a cabo la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, en el Teatro de la Ciudad de La Paz.

La titular de la SEP BCS, Alicia Meza Osuna, señaló que durante el evento se contarán con actividades deportivas, culturales y artísticas. Y la estrategia pretende influenciar no solamente a las infancias y juventudes del estado, sino también a padres de familia, tutores y docentes.

Aún no se establece con certeza cuáles planteles educativos participarán el día en cuestión. Y si bien, puntualizó que la asistencia a la jornada nacional será opcional, pero invita a que acudan para poder aprender y visibilizar una problemática tan común, como lo es el tema de la drogadicción a edades tempranas.

“Todas las escuelas las están trabajando, pero en Baja California Sur no tengo la relación exacta. Que participen el 17 de febrero, serían 3 escuelas de educación media superior y 3 secundarias”, comentó Meza Osuna.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Meza Osuna explicó que más adelante, participarán otras escuelas del estado en las próximas jornadas, y recalcó que las actividades a desarrollarse en esta campaña también abarcan los entornos digitales.

“Esto es una campaña, una jornada nacional para las escuelas secundarias y educación media superior. Ahorita, también manejamos esta campaña vía WhatsApp; se envían mensajes promoviendo una vida sana, libre de adicciones, promoviendo el deporte y la literatura. Todo, para que los maestros y padres de familia comprendan esta campaña”, expresó Meza Osuna.

“Estrategia en el aula. Prevención de las adicciones, Si te drogas te dañas” incluye la reformulación de diseños de programas educativos, misma que también se vincula con la Secretaría de Salud para comprender y construir lineamientos de prevención en los planteles educativos incorporados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, es relevante mantener medidas de prevención en los diversos planteles educativos, puesto que se ha visto un incremento importante en el consumo de sustancias nocivas para la salud en edades tempranas. Principalmente metanfetamina, marihuana y cocaína.