SEP orientará a estudiantes sobre prevención de adicciones

Con al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos, sobre los peligros de usar estupefacientes

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · viernes 14 de abril de 2023

También se incluirán spots de 30 a 60 segundos para medios de comunicación y redes sociales. Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Después del regreso de vacaciones de Semana Santa, en los planteles de secundaria y bachillerato de la entidad se dará orientación a las y los alumnos para prevenir el uso de sustancias psicotrópicas, informó la secretaria de Educación Pública de Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.

La campaña, señaló la servidora pública, se desarrollará en los salones de clases con al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos, en las que se informará a las y los estudiantes sobre los peligros de consumir estupefacientes y otras sustancias, que, además de provocar daños a la salud, pueden ser causa de abandono escolar y de problemas familiares.

Lee: Edad promedio para iniciar el consumo de drogas: 12 años

Meza Osuna dio a conocer que la SEP federal tiene en su página web un micrositio, del cual cada entidad tomará los materiales, que incluyen folletos y trípticos sobre la prevención de adicciones, así como guías para maestras y maestros, con información relativa a las sustancias y sus efectos nocivos. También se incluirán spots de 30 a 60 segundos para medios de comunicación y redes sociales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Los temas considerados en esta campaña son: Fentanilo: ¡A la primera te mata! La metanfetamina: ¡Te engancha! Los vapeadores: ¡Neta, son tóxicos! ¡El cannabis sí te daña! ¡El tabaco te afecta a ti y a todos! El alcohol: ¡Cuídate, no inicies! Benzodiacepinas: ¡No son un juego!