Señalan que hay más carros abandonados en Los Cabos

Aparecen cada día más unidades en la vía pública, las señales de total abandono son evidentes

Verónica González | El Sudcaliforniano

  · martes 3 de enero de 2023

Además de dar una muy mala imagen, los vehículos abandonados se convierten en focos de infección. Foto:Verónica González | El Sudcaliforniano

Los Cabos, Baja California Sur (OEM-Informex).- Se incrementa el número de vehículos motores que están estacionados durante días, semanas o meses en el mismo lugar, lo que está ocasionando que la basura que es arrastrada por el viento se vaya acumulando en el mismo sitio, ocasionando una mala imagen de la zona.

Aunado a ello, cercanos a escuelas de preescolar y primaria en la colonia Lomas el Sol se encuentran algunos automóviles estacionados con acumulación de polvo en vidrios y carrocería lo que impide se pueda ver hacia el interior, para saber si se encuentra alguien viviendo en este carro abandonado.

También poco a poco se va acumulando la basura entre sus llantas y la banqueta, lo que provoca que se dé una mala imagen en el lugar, además de que puede crecer maleza a su alrededor de encontrarse en la calle de terracería.

Las autoridades durante el 2022 realizaron recorrido y solicitaron a los propietarios de los vehículos estacionados frente a los domicilios, con señales de tener allí algún tiempo, se les notificó para que los movieran y con ello evitar que estos fueran arrastrados para ser depositados en el corralón.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

De igual forma ciudadanos pueden informar a las autoridades competentes si ven un vehículo abandonado por algún tiempo que les sea sospechoso, que esté ocasionando una mala imagen, para que procedan y se investigue su procedencia, aplicando el reglamento de tránsito municipal que en su artículo 70, que faculta a la autoridad retirar de la vía pública todo vehículo que se encuentre en condición de abandono y pueda ocasionar en un momento dado un problema para la sociedad cabeña.

En distintos puntos de la ciudad sanluqueña se pueden ver unidades con señales de tener varios días en el mismo lugar, las cuales deben de ser estacionadas dentro de las propiedades de los dueños de estos vehículos, en talleres para su reparación o en un yonke para ser vendidos en partes.