Realizan pruebas diagnósticas a extranjeros

Es para determinar los casos positivos que se presenten de esta nueva variante, expresó la titular de la SSa

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · lunes 6 de diciembre de 2021

Foto: José Luis Villafuerte | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La titular de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, Zazil Flores Aldape, puntualizó que ante la llegada de Ómicron a México, en la entidad se seguirán implementando las medidas de higiene y seguridad en salud que se han implementado desde el inicio de la pandemia por Covid-19, sin embargo reiteró que actualmente se está ejecutando un protocolo de realización de pruebas diagnósticas a extranjeros.

Lo anterior, con la finalidad de poder mandar muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas, para poder determinar los casos positivos que se presenten en la entidad de esta nueva variante.

Sobre Ómicron, la funcionaria estatal explicó que al momento se desconoce si esta variante es de riesgo, sin embargo mantendrán extrema vigilancia para detectar casos positivos.

Al respecto mencionó que es importante que la ciudadanía no baje la guardia ya que al encontrarse La Paz, Los Cabos y Loreto en el nivel 1 del Sistema Epidemiológico o en la “nueva normalidad” las personas olvidan las medidas dejando de lado los cuidados preventivos.

“Tenemos que seguir con las medidas que hemos ido informando, porque el riesgo siempre existe, no sabemos efectivamente como se va a comportar y parte de las medidas es continuar con este esfuerzo de hacer pruebas a población en general, porque esto nos va a permitir verificar como van incrementando o no los casos y que tanta posibilidad existe de que estos deriven de hospitalizaciones e intubaciones”.

Cabe destacar que, los municipios de La Paz, Los Cabos y Loreto se ubican en el nivel 1, color verde del Sistema Epidemiológico estatal, mientras que los municipios de Comondú y Mulegé permanecen en nivel 2 (medio), sin embargo debido al incremento de casos positivos se mantendrá el aforo del 50 por ciento para las actividades económicas y recreativas del nivel 1 nueva normalidad y el cierre de establecimientos a la 1:00 horas; en el caso de los municipios que se encuentran en el nivel 2 del Sistema de Alerta Sanitaria el aforo será del 50 por ciento y el cierre de establecimientos a las 12:00 horas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Al cierre de esta edición, el estado registra un total de 347 casos activos de Covid-19; 56 mil 190 acumulados, 2 mil 458 defunciones, 53 mil 385 recuperados y 35 sospechosos, con una tasa de letalidad de 4.38, contra la media nacional que es de 7.57, lo que posiciona a Baja California Sur en tercer lugar a nivel nacional con el índice más bajo; los casos activos se distribuyen de la siguiente manera, La Paz cuenta con 138 activos; 62 en Los Cabos; 7 en Loreto; 80 en Comondú y Mulegé 60 casos positivos, con una velocidad de reproducción en todo el estado de 1%.

Finalmente, en cuanto a camas ocupadas, se refleja un incremento, paso del 9.74% al 11.79%, y en la ocupación de ventiladores se registró un aumento del 1.80% al 2.16%.