La Paz, Baja California Sur.- Una ejemplar propuesta para mejorar la protección, conservación, restauración y construcción realizó la arquitecta Isabel González Rembao a través del Centro de Documentación de Historia Urbana (CEDOHU), quien detectó el monumento de la familia Balarezo hecho a finales del siglo XIX.
La tumba se constituye por una plataforma rectangular de la que quedan muy pocos rastros junto con dos monumentos gemelos verticales, los cuales se encuentran en riesgo inminente de desaparecer y que fueron esculpidos artesanalmente en piedra, con molduras y detalles donde predominan las flores.
La familia Balarezo se dedicó a la construcción de importantes recintos como la biblioteca pública estatal “Maestro Justo Sierra”, y uno de los miembros de la familia, de quien se encuentran sus restos en la tumba es el arquitecto Tomás Balarezo Cota, quien fue el primer rector de lo que hoy es la casa mayor de estudios del estado, la Universidad de Baja California Sur alrededor de 1976, lo que hace que el interés y la importancia de la restauración del monumento aumente.
Actualmente el deterioro del monumento es preocupante, con un desgaste significativo que ante la mínima lluvia puede desaparecer, por lo cual se propone su restauración y reconstrucción de acuerdo a las normas existentes, como se muestra en las imágenes, donde se incluyen dos monumentos formando uno solo hechos con material de concreto estampado y añadiéndole iluminación dentro y fuera.