Los Cabos, Baja California Sur (OEM-Informex).- En un hecho histórico, pero no precisamente positivo, la ocupación hotelera nacional alcanzó en el año 2020 su peor registro. Sin embargo, los destinos de playa, como Los Cabos, fueron de los destinos con mejor ocupación durante la pandemia.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
A nivel nacional, los hoteles en las playas registraron una ocupación promedio de 30.2 por ciento en 2020, tras niveles de 66 por ciento a lo largo de 2019, siendo Los Cabos uno de los destinos más favorecidos.
De acuerdo con DataTur, en 2020 Los Cabos registró una ocupación hotelera acumulada de 37 por ciento, superado sólo por Mazatlán con 39 por ciento y Puerto Vallarta con 37.8 por ciento, colocándose como el tercer destino con mejor ocupación hotelera en el país.
Así mismo informó que la ocupación total es un promedio ponderado de 70 destinos monitoreados y se observó que el total de llegadas de turistas a cuartos de hotel durante enero-diciembre registró una disminución de 55.2 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019, esto debido al cierre total de hoteles a nivel nacional en el periodo de marzo a mayo del año pasado.
Pese a los obstáculos Los Cabos se sigue fortaleciendo, atendiendo los protocolos de bioseguridad por el coronavirus para evitar más contagios activos que lleven a más personas hospitalizadas o lamentablemente fallecidas.
Incluso, recientemente la prestigiosa revista Forbes México dio a conocer que seis de los doce hoteles más lujosos de México, están en Los Cabos, siendo ello, parte de las características del porque el destino sigue adelante pese a la pandemia.