Los Cabos apuesta en convertir la basura en energía eléctrica

El proyecto ya está en manos de una empresa que deberá apegarse en materia ambiental y con una visión sostenible, compartió el alcalde Oscar Leggs

Anani Arana | El Sudcaliforniano

  · martes 1 de agosto de 2023

En apoyo con la CFE concesionaron el relleno sanitario de Cabo San Lucas para convertir la basura en energía eléctrica. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Ante los múltiples apagones de energía eléctrica presentados en los últimos días en diferentes colonias del municipio, el alcalde Óscar Leggs Castro dijo que en apoyo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concesionaron el relleno sanitario de Cabo San Lucas para convertir la basura en energía eléctrica.

Indicó que la entrega se hizo en el mes de marzo y que el compromiso de la empresa encargada fue comenzar a trabajar en un máximo de ocho meses, así como de convertir los residuos en energía eléctrica para venderla a la CFE.

Lee: Por tandeo, así trabaja CFE para subsanar la demanda eléctrica en BCS

Agregó que el problema del desabasto no es un tema particular de Los Cabos, sino de todo el país.

Leggs Castro reconoció que la demanda de energía eléctrica en Los Cabos es por el crecimiento acelerado. Foto: Anani Arana | El Sudcaliforniano

Sobre la planta generadora que la Comisión Federal de Electricidad pondría en marcha a finales del mes de julio en Los Cabos, al igual que otras dos más en el estado durante este mes de agosto para solucionar los problemas de abasto de energía eléctrica que se han registrado en los últimos días en Baja California Sur, dijo no tener información pero que como gobierno municipal apoyan para que el destino final de la basura se pueda convertir en energía eléctrica.

“No es tan rápido pero la idea es ir bajando esa gran demanda que se tiene de energía eléctrica, generado por el crecimiento acelerado que tiene Los Cabos”, dijo.

La planta generadora de energía eléctrica a partir de residuos sólidos estará ubicada en el relleno sanitario de La Candelaria en Cabo San Lucas para abastecer a la misma delegación sanluqueña.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La empresa encargada del desarrollo de este proyecto se le fue expuesto por el alcalde Leggs desde el momento de la concesión que los procedimientos se deberán efectuar en total apego a los lineamientos legales, principalmente en materia ambiental y con una visión sostenible.