Liberan tortugas pese a embate de huracán

De 21 corrales en 32 kilómetros de playa sólo uno pequeño fue afectado por el fenómeno climático

Anani Arana | El Sudcaliforniano

  · jueves 26 de octubre de 2023

La temporada alta de anidación de tortuga golfina es de julio a noviembre. Foto: Cortesía | Gabriel Guevara

Los Cabos, Baja California Sur (OEM-Informex).- Más de 10 mil crías de tortugas golfinas han sido liberadas en los últimos cuatro días, tras el paso del huracán Norma por Los Cabos.

El Programa Municipal de Protección de la Tortuga Marina del XIV Ayuntamiento de Los Cabos a cargo de Gabriel Olvera Guevara informó que pese a los estragos del huracán Norma se liberaron más de 6 mil 500 crías de tortugas entre domingo y lunes, y alrededor de 10 mil crías liberadas hasta la mañana del miércoles 25 de octubre.

Lee: Alrededor de 8 millones de dólares se repartirán en el Bisbee's

El biólogo explicó que los nidos protegidos son instalados en zonas altas, para que no se afecten por el alto oleaje, e inundaciones. Actualmente tienen 21 corrales a lo largo de toda la costa, y hasta el momento sólo un corral pequeño fue afectado por las inclemencias del tiempo.

“No hubo daños mayores, lo único fue que las tablas donde marcamos los datos se borró la información por efecto del aire y arena del huracán Norma. Pero los nidos están muy bien. de hecho, tuvimos 6,500 crías liberadas entre domingo y lunes”, dijo.

Los nidos en incubación soportan mejor las condiciones meteorológicas frente a una tormenta. “de hecho nacen mejor porque hay mayor humedad y temperatura adecuada para su incubación”, dijo el entrevistado.

Olvera Guevera refirió que durante el paso del huracán Norma hubo muchos ciudadanos reportaron tortugas anidando, pero que no se puede arriesgar la integridad física de los técnicos de campo y de los equipos, siendo entonces atendidos una vez que hubo las condiciones mínimas de seguridad.

Algunos de estos nidos que las tortugas fueron poniendo en medio de la tormenta fueron erosionados por el mismo oleaje, siendo un fenómeno natural que se da en todo el mundo, México y sin excepción Los Cabos.

Los huevos de los nidos erosionados fueron recolectados y fueron sembrados en nidos seguros esperando tengan viabilidad. Afortunadamente mencionó Olvera Guevera es fin de temporada alta, por lo que hubo menos anidaciones durante el paso del huracán Norma. Lo contrario pasa cuando estas tormentas ocurren en los meses de agosto o septiembre cuando el número de anidaciones es más alto.

Uno de los números que sobresale es que en el corral de San José del Cabo están por alcanzar 2 mil nidos protegidos y el año pasado alcanzaron 2,077, números que consideran positivos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Las anidaciones de la tortuga golfina se dan todo el año, pero la temporada alta es de los meses de julio a noviembre.

El Programa Municipal de Protección de la Tortuga Marina del XIV Ayuntamiento de Los Cabos cubre 32 kilómetros de playa en el municipio que trabaja en coordinación con los desarrollos hoteleros que tienen playa de frente, quienes los apoyan con personal, técnicos e insumos.

Hay dos zonas que no cubre el Ayuntamiento que es el área del Parque Nacional de Cabo Pulmo a cargo de Conanp y del lado del Pacífico un área en Cabo San lucas a cargo de la asociación Asupmatoma.

Los interesados en asistir a las liberaciones que se realizan prácticamente a diario se deben comunicar a la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente para que les designen fecha y playa para la actividad. Se dan solo treinta espacios por actividad.