Comondú, Baja California Sur (OEM-Informex).- En un hecho sin precedente en Baja California Sur, la Asociación Civil Hogar Temporal mi Mejor Amigo, envió en adopción a los Estados Unidos 27 perros que fueron rescatados de la calle, y que hoy cuentan con un hogar digno donde recibirán el cuidado y el amor de familias extranjeras que se inscribieron para adoptar una mascota.
La señora Esthela Toribio, presidenta de la asociación, señaló que fue el pasado 7 de julio cuando fueron enviados vía terrestre los 27 perritos con destino al Estado de Oregón EE.UU, arribando el viernes 9 de julio, contando con el apoyo de Ilian Moctezuma, Jesús Jonathon y Laura Grubbs, quienes financiaron el transporte.
Agradecemos al equipo unidos por un mismo fin, personas comprometidas al máximo las cuales tienen ganado un lugar en nuestro corazón”, expresó emocionada la presidenta de Hogar Temporal Mejor Amigo.
Son personas admirables, sin duda alguna Laura Grubbs gracias por ayudar a que 27 perritos del Valle tengan una familia para siempre, estamos agradecidos por tanto amor hacia ellos. Financiando este transporte desde Ciudad Constitución, BCS México, Hasta los Estados Unidos (Oregón)
Mencionó que ha sido una gran odisea el haber realizado este traslado de 27 perritos con destino al estado de Oregón. “Fue un viaje de miles de kilómetros que duró tres días pero que culminó con éxito”.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
Hoy celebramos la adopción de todos estos perritos que fueron rescatados de la calle por el Hogar Temporal Mejor Amigo… nuestra misión con ellos termino, ahora tienen la familia anhelada, en un País lejano Oregón, donde fueron recibidos como jamás soñamos”
Nos ha costado muchas horas de desvelos cuidarlos, trabajar por ellos no es fácil cuando tienes 100 más a un lado. Les deseamos la mejor vida posible, todo esto se logró gracias al gran equipo para salvar 27 perritos que estaban en espera de una familia, gracias por unirse a este rescate tan afortunado, son ustedes sin duda una bendición perruna. Puntualizó.
Por otro lado la Asociación Civil, lamentó que las autoridades de la Secretaría de salud, tengan suspendidas desde hace tiempo las campañas de esterilización gratuitas, poniendo como pretexto la pandemia del Covid-19, cuando es del conocimiento que se pueden realizar al aire libre, además de que el recurso se les otorga anualmente.