Esto es lo que debes hacer antes de ir a un albergue

Existen puntos y acciones importantes que debes de tomar en cuenta si necesitas ir a un albergue

Verónica González | El Sudcaliforniano

  · martes 6 de septiembre de 2022

Si vives en un lugar de alto riesgo acude al albergue más cercano. Foto: Archivo | El Sudcaliforniano

Los Cabos, Baja California Sur, (OEM-Informex).- Con el objetivo de que la ciudadanía cabeña se encuentre preparada ante cualquier emergencia o desastre por el huracán “Kay”, el Gobierno de Los Cabos a través del personal de la Dirección Municipal de Salud, recuerda algunas de las medidas importantes que se deben tomar antes de ir a los albergues municipales.

En ese sentido el director municipal de Salud, Juan Carlos Costich Pérez, recomendó tener a la mano suministros de energía para casos de desastre, como: cubrebocas, gel antibacterial, linterna de mano con pilas adicionales, alimentos enlatados y agua, así como medicamentos esenciales si existe un integrante de la familia que cuente con control de suministro de medicamentos.

Asimismo, el servidor público recordó a las familias cabeñas que vayan a salvaguardarse en algunos de los albergues que pone a disposición el Ayuntamiento de Los Cabos, A través de Facebook pueden conocer los albergues del plan A y plan B, durante la presencia de los fenómenos meteorológicos, la importancia de proteger en bolsas de plástico todos los documentos importantes, mientras que en sus hogares deben proteger las ventanas, antes de salir asegurarse de cerrar la llave de gas y sobre todo no olvidar las llaves de sus casas y del vehículo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Para finalizar, Costich Pérez invitó a la población que se encuentre habitando en un lugar de alto riesgo, o que tenga un problema de salud, a que acuda a los albergues que se están abriendo en todo el municipio, para salvaguardar sus vidas y que puedan ser atendidos por el personal de la Dirección Municipal de Salud que se encontrará en los albergues para verificar que se cumplan los filtros sanitarios, así como de diagnosticar la condición de salud en la que se encuentra cada una de las y los albergados.