Estas son las nuevas medidas ante aumento de contagios en Comondú

Quedan prohibidos los eventos públicos y privados con asistencia mayor de cincuenta personas

Arturo Rodríguez | El Sudcaliforniano

  · viernes 7 de enero de 2022

El Comité Municipal de Seguridad en Salud aprobó las nuevas medidas para bajar contagios de Covid 19. Foto: Arturo Rodríguez | El Sudcaliforniano

Comondú, Baja California Sur (OEM-Informex).- Ante el incremento de pruebas de contagios de Covid-19 que se vienen registrando en los hospitales y clínicas privadas del municipio de Comondú, se reunió esta tarde el Comité Municipal de Seguridad en Salud, encabezado por el regidor Doctor Rubén Arce Cordero, en representación de la presidenta municipal, Iliana Talamantes Higuera.

La epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, María Elena Rivas, dio a conocer un informe de la situación actual de casos de Covid en el municipio de Comondú, donde hasta el día miércoles se contaba con un registro de poco más de 260 casos positivos.

En este sentido el Comité Municipal de Seguridad en Salud aprobó de manera unánime los siguientes acuerdos: Se prohíben los eventos públicos y privados con asistencia mayor de 50 personas. Deberán de respetar los lineamientos del sistema de alerta sanitaria para Baja California Sur.

En lo que respecta a Restaurant- Bar solamente se le permitirá el 50 % de aforo y el cierre de horario será a la 1 AM.

Durante la reunión quedó de manifiesto que e departamento de Inspección Fiscal Municipal aplicará sanciones administrativas y económicas de hasta 100 UMAS a comercios que no cumplan con las medidas de seguridad en salud para Covid-19.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Se realizarán operativos conjuntos en los tres órdenes de gobierno para vigilar comercios con el propósito de que acaten las disposiciones que emanan del Consejo Estatal en Salud para el Estado de Baja California Sur.

En esta sesión acompañaron al doctor Rubén Arce Cordero, Luis Alberto Collins Atondo, titular de la COEPRIS EN Comondú y Loreto; Doctor José Manuel Sánchez Gálvez, Director de la Clínica del IMSS; Doctor Eduardo Verdugo, Director de la Clínica del ISSSTE; Doctora María Elena Rivas, epidemióloga del Centro de Salud; Teniente Julio Clavel, director de Seguridad Pública Municipal; Fernando Avilés Rieke, Director de Protección Civil, y profesor Ramón Muñoz, jefe de Inspección Fiscal del Ayuntamiento de Comondú.