Denuncia el maltrato animal desde tu teléfono celular

La persona que realice actos de maltrato o crueldad animal, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y una multa de 50 a 100 días

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · viernes 21 de octubre de 2022

El maltrato animal en Baja California Sur es un delito que se encuentra tipificado y se castiga. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- El maltrato animal en Baja California Sur es un delito que se encuentra tipificado en el código penal en el artículo 386, el cual señala que quien realice actos de maltrato o crueldad en contra de éstos, con la intención de ocasionarle dolor o sufrimiento, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y una multa que va de los 50 a los 100 días.

Actualmente, la proliferación de perros callejeros en la ciudad de La Paz continúa siendo un problema grave ya que se estima que hay alrededor de 50 mil perros callejeros que deambulan por las calles de la ciudad y esto sucede debido a que personas adquieren un animal como mascota, pero a lo largo de la vida ocurren circunstancias que los obligan a abandonar a éstos.

Otra omisión que ocurre regularmente es cuando la mascota crece demasiado optan por dejarlos en la calle debido a que no cuentan con el patio suficiente para que puedan realizar sus actividades, entre otro tipo de abandonó o maltratos.

Por lo anterior, es indispensable que la ciudadanía reporte el maltrato animal a través de la aplicación para teléfonos inteligentes del Ayuntamiento de La Paz; al realizar su reporte la persona deberá describir la situación en la que se encuentra el animal y proporcionar los datos de la persona poseedora; también dar la ubicación exacta y la descripción del domicilio donde se encuentra, así como proporcionar evidencia fotográfica o de video.

Las faltas que pueden reportarse a través de la aplicación son: la privación de aire, sombra, luz, agua y alimento; cualquier lesión causada a propósito a un animal; incitar un perro contra otro, o en contra de una persona; permitir circular al animal en la vía pública, sin correa y sin la supervisión necesaria; descuidar las condiciones de higiene, movilidad y espacio suficiente; actos y omisiones que causen al animal dolor, sufrimiento, que afecten su salud o de la comunidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Al realizar el reporte, este será recibido en el juzgado cívico, donde se analiza la situación, se realiza un citatorio a la persona poseedora por la probable falta administrativa y se lleva a cabo una audiencia pública, donde se califica la falta y se sanciona.

Finalmente, es indispensable que las personas no guarden silencio ante estos actos de abandono o maltrato animal, si se cree que alguien está cometiendo este delito, dando un trato indigno o tiene a un perro abandonado en la azotea, es momento de ayudar realizando la denuncia a través de la “App La Paz”, para que las autoridades competentes atiendan de inmediato la situación y así realizar el rescate del animal.