Comondú preparado para el paso del huracán Hilary

Realizaron la evacuación de habitantes en Puerto Alcatraz y Bahía Magdalena

Jorge López | El Sudcaliforninano

  · viernes 18 de agosto de 2023

El municipio de Comondú se encuentra listo para enfrentar, antes, durante y después los efectos que pueda dejar el paso del huracán Hilary. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Comondú

Comondú, Baja California Sur, (OEM-Infomex).- El municipio de se encuentra listo para enfrentar, antes, durante y después los efectos que pueda dejar el paso del huracán Hilary con la suma de esfuerzos de instituciones y personal de diversas dependencias con las que mantenemos una gran coordinación, señaló la presidenta municipal, Iliana Talamantes Higuera al encabezar la mañana de este viernes la Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.

Acompañado del secretario general, Santiago Almaraz García; del director de Protección Civil Municipal, Gabriel González Hernández, así como del diputado, Fernando Hoyos, representantes de las fuerzas armadas, del sector salud, educativo, de CONAGUA, CFE, de grupos de emergencia y funcionarios de los 3 niveles de gobierno, Iliana Talamantes dio a conocer que ya se encuentran listos los albergues del Plan “A”.

Lee: Entregan maquinaria a Servicios Públicos de Comondú

ALBERGUES EN COMONDÚ

Se tiene contemplado 29 instituciones que pueden ser habilitadas como albergues de los cuales en Fase “A”, que serían los primeros en abrir sus puertas serían, en Puerto San Carlos: la Secundaria Técnica No. 4 con 7 aulas con capacidad para atender a 140 personas; en López Mateos; la primaria República de Cuba con 7 aulas para 140 personas; en Ciudad Insurgentes: la Secundaria Técnica 2, con 6 aulas para 120 personas, y la primaria Plutarco Elías Calles con 12 aulas para 280 personas.

En La Poza Grande la primaria Emiliano Zapata con 6 aulas para 100 personas; Las Barrancas en escuela primaria Juan Domínguez Cota con 4 aulas para para 80 personas; en El Chicharrón en CONAFE con 2 aulas para 40 personas; en San Juanico en primaria República Colombiana con 5 aulas para 100 personas; en Ciudad Constitución; la secundaria Ricardo Flores Magón con 15 aulas para 300 personas, en la escuela Jean Piaget con 6 aulas para 120 personas; en la primaria de colonia Ricardo Covarrubias, con 10 aulas para 120 personas y la primaria de colonia Longoria con 10 aulas para 200 personas.

OTRAS ACCIONES

Se acordó que durante la sesión de mañana sábado por la mañana se propondrá la suspensión de venta de alimentos en la vía pública como marca la norma.

Se informó que con apoyo de FONMAR se inició proceso para evacuar cerca de 90 personas de la comunidad de Puerto Alcatraz a Cancún, quedando solo 22, entre hombres, mujeres y niños que rechazaron el apoyo, en tanto que en la comunidad de Bahía Magdalena solo quedaron 8 personas, el resto de habitantes se evacúo, como medida preventiva para Puerto San Carlos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Por parte de la Jurisdicción Sanitaria se dio a conocer que una ambulancia con personal se traslada a la comunidad de San Juanico para dar atención en caso de ser requerida y estar por 3 días, además de que todos los centros de salud de diversas poblaciones cuentan con médico para atender a pacientes estando dotados de oxígeno y medicamentos básicos.

Asimismo reveló que afortunadamente desde antes se habían realizado trabajos de limpieza de cauce de arroyos y reforzamiento de bordos, en diversas comunidades de Comondú, incluyendo Ciudad Constitución, por lo que entre este viernes y sábado por la mañana concluyen los que estaban pendientes como es el cauce de colonia Chato Covarrubias y en Ciudad Insurgentes.