Club Rotario Distrito 4100 prepara conferencia magistral

Reunirá en La Paz a 500 asistentes de 23 diferentes países y se estima deje una derrama económica de 7 millones de pesos

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · viernes 21 de abril de 2023

De 2005 a la fecha el Club Rotario La Paz Balandra ha entregado más de 1,160 prótesis. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La Paz, Baja California Sur, será sede de la XXXI conferencia magistral que reunirá a rotarios de diferentes lugares a nivel internacional, la cual es organizada por el Club Rotario Distrito 4100 y Club Rotario La Paz Balandra.

Dicha conferencia que busca motivar a las y los rotarios en el fortalecimiento del servicio a las comunidades, se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2023, reunirá a 500 asistentes de 23 diferentes países, lo cual fomenta un beneficio en materia económica para la capital del estado ya que la Secretaría de Turismo Economía y Sustentabilidad estima que este evento deje una derrama económica superior a los 7 millones de pesos.

Lee: UABCS imparte conferencia en universidad de Marruecos

APOYAN A LA SALUD

Al respecto, el gobernador del Distrito 4100 de Rotary International, Víctor Hugo Caballero Salas, explicó que las y los rotarios ven oportunidades donde los demás ven problemas, es por ello que en ese distrito realizan una labor altruista a través de la donación de prótesis en La Paz, operaciones de labio leporino, paladar hendido y estrabismo en el municipio de Los Cabos, operaciones de corazón abierto, trasplantes de riñón, programas de prevención de cáncer, entre otros proyectos en el área de interés de tratamientos y enfermedades, así como proyectos en materia de agua potable y saneamiento.

En el tema de salud, Caballero Salas, recordó que Club Rotario La Paz Balandra desde el año 2005 a la fecha, han asumido la responsabilidad social con aquellas personas que presentan alguna discapacidad motriz y de desplazamiento.

Dijo que, las causas que pueden provocar este tipo de deficiencias son diversas, sin embargo la incapacidad de usar eficazmente las piernas, los brazos o el tronco pueden ocasionar que una persona enfrente incomprensión, abandono, discriminación, soledad o desesperanza, ya que de todas las barreras físicas y sociales que a diario viven, la peor pudiera ser la indolencia de quienes los rodean, insensibles e indiferentes a los retos de la vida.

ATENDIERON A MÁS DE 4 MIL 350 PACIENTES

En ese tenor, puntualizó que médicos progresistas del extranjero visitan la ciudad de La Paz dos veces por año, aunados a un grupo local de voluntarias y voluntarios, médicos y fisioterapeutas han logrado atender a más de 4 mil 350 pacientes y entregado más de 1,160 prótesis, con un valor acumulado de 2 millones 300 mil dólares, al tiempo, expuso que la lista de pacientes en espera continúa así como su compromiso.

“Hemos establecido una relación de aceptación e igualdad viendo más allá de su discapacidad, recordándoles lo valiosos y lo valientes que son, contribuimos al máximo de nuestra capacidad, sembrando confianza en la recuperación de sus sueños, enorgulleciéndonos de sus logros”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, hizo un llamado a las personas que deseen recibir un apoyo por parte de Club Rotario La Paz Balandra o que tengan deseos en involucrarse a estas labores pueden hacerlo enviando un mensaje a través de las redes sociales de dicho club.

“Es una labor gratificante y para fortalecerla requerimos de muchas personas con cientos de actitudes principalmente voluntad, la oportunidad de participar y de prestar servicio es de todas y todos, continuemos juntos esta travesía”, concluyó.