Muere una tortuga al ser arrollada por un vehículo

El espécimen de golfina se encontraba desovando en la playa Agua Caliente, El Sargento

Adriana Márquez | El Sudcaliforniano

  · martes 21 de noviembre de 2023

No es la primera vez que un vehículo arrolla a una tortuga. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- Voluntarios del campamento de limpieza de playa Agua Caliente, ubicada en la comunidad de El Sargento, localizaron una tortuga golfina muerta, la cual llegó a anidar a la zona, pero fue arrollada por un vehículo.

Desde el mes de junio y hasta concluir diciembre se encuentra activa la temporada de anidación y liberación de tortugas golfinas, año con año miles de tortugas llegan a las playas de Baja California Sur a dejar sus huevos. Víctor Vilar, integrante de dicho campamento lamentó que las personas utilicen las playas como una carretera cuando son un santuario de estas especies.

Lee: Bióloga dará plática sobre animales que ayudan a interpretar el clima

“Lo que hacemos nosotros es venir a traer un poco de conciencia de que nuestras playas son para todos, pero no son carreteras, aquí es un santuario de desove de la tortuga golfina, hoy lamentablemente encontramos una en cadáver porque fue arrollada por un vehículo, invitamos a todos los visitantes a crear un poco de conciencia y de respeto a nuestra naturaleza”.

Explicó que, en esta playa, como en muchas otras del estado, llegan vehículos todo terreno a transitar por las orillas aun cuando se les ha hecho un llamado a no realizar este tipo de actividades que ponen en riesgo a las tortugas y los huevos que hay en la zona.

Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

Dijo que años anteriores era frecuente que arribaran estas especies, lamentablemente con el paso del tiempo y la presencia del hombre, son pocas las tortugas que llegan por ello siempre buscan protegerlas.

“Antes teníamos más presencia de tortugas, en algunas temporadas encontramos de nueve hasta diez nidos, pero se han dejado ver menos en los últimos años. Más o menos una tortuga genera una población aproximada de 30 a 35 crías y ahorita es la temporada de desove, desde el mes de enero hasta diciembre”.

“Debemos de crear conciencia porque el espacio es majestuoso, es hermoso y es labor de todos cuidarlo y mantenerlo así y protegerlo”.

Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

UN PROBLEMA RECURRENTE

Esta no es la primera vez en el año que queda en evidencia la mortandad de tortugas a causa de los vehículos 4x4, el pasado mes de julio grupos ambientalistas reportaron la muerte de una tortuga golfina cerca de las dunas de El Mogote.

Celeste Ortega, gerente de conservación de manglares de Costa Salvaje A.C., lamentó que estos actos se sigan presentando en el estado, el andar en este tipo de vehículos en playas, dunas y hasta cerca de manglares generan problemas que traen consigo impactos negativos en los ecosistemas, poniendo en riesgo la flora y fauna que se encuentra en la zona.

Señaló que el extenso litoral de Baja California Sur se torna complejo el que exista vigilancia en todos los lugares, por lo que es fundamental el apoyo de todas las personas, el compromiso por cuidar al medio ambiente debe de ser de todas y todos.

“No se tiene la capacidad real de tener un vigilante en cada playa, es por eso que mencionó la cuestión social, la responsabilidad de las personas por cuidar nuestros ecosistemas”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

DESOVE EN BCS

Las tres especies que visitan las playas de Baja California Sur para anidar es la la tortuga golfina (Lepidochelysolivacea) es la que regularmente desova en la media península y la más pequeña de las especies, mientras que la tortuga laúd (Dermochelyscoriacea) y la tortuga prieta, (Cheloniamydasagassizi), lo hacen esporádicamente.

Dos de las zonas más fuertes de anidación de la tortuga golfina se encuentra en Todos Santos y Los Cabos, en este último lugar llegan hasta más de 100 nidos en temporada.